La fiscal pide entre 7 y 19 años de prisión para los yihadistas que querían atentar en Barcelona

Desarticulada en 2015, se trataba de una célula «muy parecida» a la que perpetró este verano los atentados en Las Ramblas y Cambrils
La Fiscalía de la Audiencia Nacional pide penas de entre 7 y 19 años de cárcel para los diez presuntos miembros de una célula yihadista que planeaba atentar en lugares públicos y emblemáticos de Barcelona como el Parlament y que fue desarticulada en marzo de 2015.
Una célula "muy parecida" a la que perpetró este verano los atentados en Las Ramblas y Cambrils, según ha indicado a Efe la fiscal Dolores Delgado, coordinadora de asuntos de terrorismo en la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
Las similitudes: la juventud y la entrega a la causa yihadista de sus integrantes, y su sumisión a un líder maduro, apunta la fiscal al explicar las características de este grupo terrorista, que fue desarticulado en 2015 por los Mossos d'Esquadra, y cuyos presuntos integrantes irán a juicio a partir de enero.
En su escrito de conclusiones provisionales, al que ha tenido acceso Efe, la Fiscalía pide la principal pena, 19 años de cárcel, para el considerado líder de la célula Alí Sáez Martínez, el Peluquero, -un español convertido al islam-, así como para sus dos máximos colaboradores Lahcen Zamzami y Rida Hazem.
La célula se creó a principios de 2014 y se autodenominó "Fraternidad Islámica. Grupo para la predicación del Yihad". La mayor parte de sus integrantes residían en Terrassa (Barcelona) y fueron "captando y adoctrinando a jóvenes en el salafismo combatiente" y "preparándoles para la comisión de atentados terroristas".
Celebraban sus reuniones en domicilios, mezquitas de Sabadell y Barberá del Vallés (Barcelona) y en locales comerciales abiertos al público y en ellas "se debatía sobre la posibilidad de realizar la Yihad, fuera marchándose a Siria o cometiendo un atentado en España".
"Después de determinar que el objetivo de la célula ha de ser el de cometer un atentado en territorio español, diversos miembros de esta célula", especialmente uno de los acusados, Said Touay y un menor ya condenado, "iniciaron la búsqueda de potenciales objetivos, así como idear maneras de poder atentar".
Con ese objetivo, indica la Fiscalía, "la célula realizó estudios fotográficos de los siguientes objetivos": El Parlamento de Cataluña, la Comisaría de Mossos d'Esquadra en la Plaza España de Barcelona, el Hotel Arts, ubicado en la zona del Puerto Olímpico de Barcelona.
Además de estos objetivos los responsables de la célula mostraron su interés por la sinagoga ubicada en la calle Avenir de Barcelona, así como una librería judía ubicada en la misma ciudad, en el casco antiguo.
"Los objetivos que fueron escogidos tenían una fuerte carga simbólica, ya que representan estamentos democráticos, edificios fuertemente ligados al turismo de la ciudad o lugares ligados a la comunidad judía", indica la fiscal.
Lo + leído
Top 50
- 1
Un mosso retuvo un coche lleno de urnas, pero lo dejó marchar porque nadie le daba ninguna instrucción
- 2
Dos fallecidos y siete heridos, uno de ellos grave, en la colisión de un turismo y un autobús en Navarra
- 3
Mata a su hijo de nueve años en Almería y llama a la Guardia Civil para avisar del crimen
- 4
Felipe González, sobre si el asesinato de Santiago Brouard fue ordenado por Interior: «No lo creo en absoluto»
- 5
Sánchez alerta desde Alemania contra el separatismo como amenaza para Europa
- 1
Dos heridos al caer su coche desde 30 metros al río Guadalmedina
- 2
Los pisos turísticos de Málaga, en el punto de mira policial
- 3
Málaga activa aviso amarillo por tormentas hasta la medianoche de este domingo en la Costa del Sol y el Valle del Guadalhorce
- 4
Investigan una presunta agresión sexual a una menor de 15 años en Málaga
- 5
«Mi hija puede perder las manos para siempre»