Esquerra y PDeCAT presionan para tener Gobierno «cuanto antes» y sin ensoñaciones

La Moncloa insta a los secesionistas a «no empecinarse en los errores» de la pasada legislatura
madrid. Las tesis posibilistas se abren paso cada vez con más fuerza en el independentismo. Esquerra y PDeCAT abogaron ayer por formar Gobierno «cuanto antes» y alejarse de las ensoñaciones. Un planteamiento que implica olvidarse de la candidatura de Carles Puigdemont, que defiende un sector de Junts per Cataluña y la CUP, y proponer al Parlamento de Cataluña un aspirante sin causas judiciales.
Los encargados de lanzar el mensaje pragmático en vísperas del pleno de hoy en la Cámara catalana fueron los exconsejeros presos. Oriol Junqueras, Jordi Turull, Raül Romeva, Josep Rull y Joaquim Form, a los que nadie dentro del mundo separatista puede negar galones, reclamaron «un Gobierno que trabaje cuanto antes para todo el mundo». El dirigente de Esquerra Pere Aragonès, uno de los valores en alza entre los republicanos, visitó ayer a los encarcelados en la prisión de Estremera y recibió el encargo de urgir a las fuerzas independentistas a que zanjen las diferencias para poner en marcha el nuevo Ejecutivo y acabar con la intervención del artículo 155.
El mismo mensaje trasladaron la presidenta y la coordinadora del PDeCAT, Neus Munté y Marta Pascal, que también se reunieron en el mismo centro penitenciario con Turull, Forn y Rull, los presos de su partido. Lo prioritario para estos tres dirigentes es que «de todas, todas, Cataluña tenga Govern», comentó Pascal en su cuenta de Twitter.
Los exconsejeros presos en Estremera transmiten el mensaje de que se forme un Ejecutivo «para todos»
La CUP insiste
Un planteamiento que choca con el del entorno de Puigdemont y la CUP, enrocados en gastar la bala de intentar la investidura del expresidente. El diputado anticapitalista Vidal Aragonès insistió en la carta de Puigdemont. «No son los tribunales los que designan nuestros candidatos», alegó. La misma tesis que defienden en JxCAT los diputados afines al líder encarcelado en Alemania.
Las diferencias de criterio, aun así, no saldrán a la luz en la sesión de hoy del Parlament, en la que todos los soberanistas defenderán «los derechos políticos» de Puigdemont para ser reelegido y condenarán los encarcelamientos. En la retórica legitimista no hay diferencias, las discrepancias están en la estrategia a seguir en los próximos dos meses.
En ese contexto, el Gobierno de Mariano Rajoy emplazó ayer a JxCat y Esquerra a «no empecinarse en los errores» de la pasada legislatura y a renunciar a adoptar resoluciones ilegales. El portavoz gubernamental, Íñigo Méndez de Vigo, reclamó que hoy se vaya a «un pleno en positivo» para avanzar en el desbloqueo de la investidura y para no regresar a posiciones que solo conducen a la apertura de procesos judiciales.
Méndez de Vigo pidió además que abandonen el discurso «victimista» porque sabían que sus actuaciones «tenían consecuencias y fueron advertidos». «No pueden presentarse como víctimas», dijo.
Lo + leído
Top 50
- 1
Mata a su hijo de nueve años en Almería y llama a la Guardia Civil para avisar del crimen
- 2
ETA reconoce «el daño causado» y su responsabilidad en un «sufrimiento desmedido»
- 3
Los obispos vascos piden perdón por «sus complicidades» con el terrorismo de ETA
- 4
Investigan la muerte de un niño ahorcado en su casa en Murcia
- 5
La juez vuelve a imputar a 'el Chicle' por la presunta violación de su cuñada
- 1
Mata a su expareja y a la madre de ésta y se lanza al vacío desde un octavo piso en Vitoria
- 2
Las carabelas portuguesas invaden las playas de Málaga
- 3
430 euros durante un máximo de seis años. Así es la nueva ayuda para los parados
- 4
Mercadona lanza una oferta de empleo para cubrir puestos de trabajo este verano en Málaga
- 5
Las lágrimas de Martín Aguilar