Tres playas de la ciudad contarán con puntos permanentes de socorrismo

Los dispositivos, dotados de un arnés unido a una línea de vida de entre 300 y 400 metros con recogida automática, funcionarán en La Venus, Cabopino y San Pedro
Nunca se sabe cuando puede presentarse una emergencia en el mar. Por ello, el Ayuntamiento de Marbella contratará módulos de salvamento y socorrismo permanentes, que funcionarán los 365 días del año en tres playas del término municipal: Cabopino, La Venus y San Pedro Alcántara. Estos dispositivos, llamados puntos naranja por su color, existen en otras localidades del litoral español y permiten que cualquier persona pueda rescatar a otra en apuros dentro del agua.
En concreto, los dispositivos de prevención y socorrismo acuático que se instalarán sobre la arena contendrán en su interior un arnés unido a una eslinga o línea de vida de entre 300 y 400 metros de longitud para que la persona que realiza el rescate pueda regresar a tierra firme mediante una recogida mecánica. ¿Ventajas del sistema? La primera es que el héroe en cuestión empleará menos tiempo en la intervención, la segunda es que podrá efectuar el salvamento simultáneo de hasta tres personas y, por último, evita el agotamiento del rescatador, por si fuera necesario practicar un ejercicio de reanimación o incluso si necesitara volver a por otro bañista.
Playas más seguras
La contratación de los tres módulos de salvamento y socorrismo por parte del Ayuntamiento de Marbella ha salido a licitación por un importe de 45.738 euros, cantidad que incluye el suministro, montaje y mantenimiento del dispositivo durante los dos primeros años.
El concejal de Medio Ambiente y Playas, Manuel Cardeña, apunta que la adquisición permitirá ampliar los servicios públicos con los que cuenta el litoral marbellí, desarrollando así el objetivo que persigue su departamento para que las playas estén operativas el mayor tiempo posible. Para Cardeña la oportunidad que brinda la instalación de estos tres puntos de emergencia no es desdeñable, puesto que con ellos, subraya, se dará cobertura a distintas zonas en los meses en que no están operativos los socorristas. «Y todo para hacer nuestras playas más seguras», apostilla. En este sentido, subraya que los puntos naranja estarán conectados las 24 horas a los servicios de emergencia.
Desde la delegación municipal de Playas indican que los dispositivos son fáciles de usar por cualquier persona, sea o no profesional del socorrismo, no obstante se formará a los empresarios de playas sobre su manejo.
Temas
MarbellaLo + leído
Top 50
- 1
Dos policías de Marbella se enfrentan a una petición de cárcel por usar unas zapatillas y un reloj intervenidos
- 2
¿Por qué Estepona es la ciudad más cara de España (en el Monopoly)?
- 3
La época gloriosa del hotel Don Miguel de Marbella: la novedad del 'Todo incluido' y los artistas en la plantilla
- 4
Cae a un contenedor soterrado junto a un colegio de Estepona y tiene que ser rescatada por los bomberos
- 5
Intervienen en Marbella y Manilva 340 kilos de coquinas y chirlas transportadas de manera ilegal
- 1
Málaga activa aviso amarillo por tormentas hasta la medianoche de este domingo en la Costa del Sol y el Valle del Guadalhorce
- 2
Investigan una presunta agresión sexual a una menor de 15 años en Málaga
- 3
Dos heridos al caer su coche desde 30 metros al río Guadalmedina
- 4
Los pisos turísticos de Málaga, en el punto de mira policial
- 5
Diez situaciones en las que no te cubre el seguro si tienes un accidente de tráfico