El Ayuntamiento de Marbella estudiará acciones legales para mantener la concesión del Puerto Deportivo

El Consistorio afirma que la Agencia de Puertos está dispuesta a poner fin al contrato en 2018 en virtud de una interpretación del Reglamento de Costas
La pregunta que hoy se hace la sociedad del Puerto Deportivo de Marbella es qué sucederá con su concesión a partir de 2018 toda vez que, según denuncia el Ayuntamiento, la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), dependiente de la Consejería de Fomento, mediante una interpretación del Reglamento de Costas, ha establecido que las concesiones de los recintos náuticos concluirán el año que viene. Entre los gestores perjudicados se encuentra el Ayuntamiento marbellí, que, a través de la sociedad municipal Puerto Deportivo de Marbella S.A., ostenta la concesión del recinto Virgen del Carmen. El Consistorio marbellí anunció ayer, a través de un comunicado de prensa, que está llevando a cabo «las acciones necesarias para mantener la concesión», que se otorgó en 1976 por un periodo de 50 años. Preguntado por estas acciones, el edil de Puertos, Manuel Cardeña, concretó a SUR que el Ayuntamiento va a estudiar jurídicamente el asunto para emprender todas las acciones posibles. «Hay una gran preocupación entre propietarios de atraques, locales y los trabajadores del puerto sobre su futuro. No entendemos el sentido de la medida y el fin que busca», declaró el edil.
En este sentido, el Ayuntamiento se suma a la tesis defendida en una reciente reunión de Marinas de Andalucía, colectivo que agrupa a la mayor parte de los puertos deportivos de la región, para que sigan vigentes los plazos de las concesiones otorgadas por contrato con anterioridad a la Ley de Costas. El concejal de Puertos añadió que el asunto de las concesiones «está causando mucha inseguridad jurídica en los concesionarios y en los propios titulares que están viendo mermados sus derechos».
Caminos
Está previsto que la APPA y Marinas de Andalucía aborden el asunto en un encuentro En el caso del Puerto Deportivo de Marbella la concesión se otorgó en 1976 por un periodo de 50 años
Cardeña apuntó que son varias las medidas emprendidas para hacer frente a la situación. Así, se ha solicitado una interpretación del Reglamento de Costas, que al ser de carácter estatal vendrá dado por el propio Ministerio de Medio Ambiente. Asimismo añadió que se están organizando reuniones entre responsables de Marinas de Andalucía y la APPA para abordar este asunto sin olvidar el tema de la subida de los cánones de los puertos, una situación que además se agrava por el hecho de que hasta la fecha el organismo regulador de puertos sigue sin director-gerente.
Temas
MarbellaLo + leído
Top 50
- 1
Starlite inicia la semana próxima la selección de 400 trabajadores para el festival de este año
- 2
Aluvión de solicitudes en Marbella para trabajar en Starlite este verano
- 3
Marbella multará este verano a quienes vayan por la calle sin camiseta o en bañador
- 4
Starlite Marbella 2018 comienza la selección de personal
- 5
CSSP abrirá expedientes a los portavoces de Estepona y Marbella
- 1
«Nos sentimos estafados, ha sido el peor viaje de estudios de nuestra vida»
- 2
¿Qué tiempo hará en Málaga el próximo fin de semana?
- 3
La historia de Alejandro Robles, 'Jirafa Rey', el poeta malagueño tras la canción de 'Cómeme el donut'
- 4
Los restos hallados en la soldado que denunció una violación múltiple no corresponden a los militares a los que se les tomó ADN
- 5
Muere un estudiante de 18 años en un accidente de moto en Pedregalejo