La empresa DHL se instalará en el Centro de Transporte de Mercancías de la capital
La nave, que supondrá la creación de 45 puestos de trabajo, estará especializada en la logística urgente por vía aérea
málaga. El área logística de la capital, más conocido como Centro de Transportes de Mercancías (CTM), va a destinar una superficie de casi 2.000 metros cuadrados para albergar la instalación de un nuevo centro de distribución de una de las empresas líderes en el sector del transporte urgente, como es DHL Express. La instalación en la que se ubicará cuenta con una superficie construida de 1.300 metros cuadrados, de los que mil estarán acondicionados como almacén y para la prestación de servicios relacionados con la actividad del transporte urgente por vía aérea; mientras que los otros 300 restantes estarán dedicados a oficinas y para atención al público. La parcela cuenta además con una zona exterior, anexa al almacén, de 600 metros cuadrados destinada a carga y descarga y al estacionamiento de vehículos comerciales.
La nueva instalación de DHL supondrá la generación de unos 45 nuevos puestos de trabajo, entre directos e indirectos, tras una inversión total que ascenderá a más de 900.000 euros. De estos, 304.000 euros de dedicarán a la construcción de las instalaciones y el resto a los equipamientos, incluyendo la gestión del proyecto y los traslados de la operativa; así como el alquiler de la parcela a lo largo de la concesión, que tendrá una duración de cinco años y que supondrá un coste de 215.000 euros.
La provincia de Málaga está conectada con la red global que DHL dispone en el sur de España a través de sus instalaciones en el aeropuerto de Sevilla, donde la empresa acometió recientemente una importante ampliación también para dar respuesta al crecimiento de su actividad, con una inversión de 4,1 millones de euros.
El delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo, explicó que la llegada ha sido posible gracias a la colaboración de la empresa con la Red Logística de Andalucía, sociedad impulsada por la Junta a través de la Agencia Pública de Puertos (APPA), adscrita a la Consejería de Fomento y Vivienda.
Lo + leído
Top 50
- 1
Así se ocultaba en Málaga el autor de la salvaje agresión a una sexagenaria en Algeciras
- 2
Las obras de La Academia sacan a la luz una pileta que podría ser de la época romana
- 3
Detenido en Málaga el presunto autor de la brutal agresión a una mujer para robarle el bolso en Algeciras
- 4
El Ayuntamiento de Málaga pagará 7,5 millones de euros por la ladera de un monte
- 5
Cuatro enfermeras del Clínico de Málaga, premiadas por cuidados a pacientes con asma
- 1
Así se ocultaba en Málaga el autor de la salvaje agresión a una sexagenaria en Algeciras
- 2
Diez situaciones en las que no te cubre el seguro si tienes un accidente de tráfico
- 3
Estas son las ventas más antiguas de Málaga
- 4
Las obras de La Academia sacan a la luz una pileta que podría ser de la época romana
- 5
Las carabelas portuguesas invaden las playas de Málaga