Borrar

Carlos Haya comienza la instalación de uno de los aceleradores donados por Amancio Ortega

El equipo empezará a funcionar en el último trimestre de este año tras superar el periodo de pruebas

Ángel Escalera

Málaga

Martes, 22 de mayo 2018, 14:10

El primero de los dos aceleradores lineales que recibirá el Hospital Regional Carlos Haya gracias al acuerdo con la Fundación Amancio Ortega se está instalando. Una vez acabadas las obras de adaptación del búnker para el equipo (que han durado mes y medio), en las próximas semanas comenzará el periodo de prueba del acelerador, que está previsto que empiece a funcionar en el último trimestre de este año. Este equipo sustituirá a otro con el que cuenta en este momento Carlos Haya. En 2019, el hospital tendrá tres aceleradores, dos de ellos de última generación, lo que supondrá ofrecer tratamientos más precisos y mejores a pacientes con cáncer. Los delegados de Gobierno y de Salud, José Luis Ruiz Espejo y Ana Isabel González, respectivamente, acompañados por el gerente del hospital, Emiliano Nuevo, visitaron el acelerador.

El periodo de pruebas es necesario para evaluar que el funcionamiento es el correcto y que la radiación es segura. Estas verificaciones, fundamentales para el uso del acelerador lineal, las realizará la unidad de gestión clínica de radiofísica hospitalaria, que vela por la seguridad de los haces de irradiación emitidos.

Para ello, se tienen que verificar los niveles de radiación y garantizar la seguridad radiológica de la instalación. El Consejo de Seguridad Nuclear realizará una inspección preceptiva previa a su utilización con tratamientos y deberá conceder su autorización. Para la modificación de la instalación radiactiva, adaptación y nueva instalación del acelerador, se ha solicitado la autorización a la Dirección General de la Energía que debe obtener un informe favorable del Consejo de Seguridad Nuclear, para lo que se ha realizado y enviado una memoria con el proyecto y el estudio de seguridad, realizado por la unidad de gestión clínica de radiofísica hospitalaria. El responsable de esta unidad, Pedro Galán, ha calculado unas 700 horas de trabajo para las verificaciones, que comenzarán una vez finalicen las pruebas de aceptación.

El Hospital Regional Carlos Haya contará, una vez lleguen los dos nuevos aceleradores lineales (ya se está instalando el primero), con un total de tres equipos de alta gama para la realización de tratamientos de radioterapia para enfermedades oncológicas. El jefe de servicio de oncología radioterápica, Ismael Herruzo, puso de manifiesto que, una vez que se incorpore la tecnología más avanzada, «permitirá también aumentar la precisión de los tratamientos a niveles milimétricos, mejorar el control de la enfermedad, la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes, con disminución de la posibilidad de desarrollo de efectos sobre los tejidos vecinos al tumor, intrínsecos al propio tratamiento».

Por otro lado, la licitación del segundo acelerador se publicó en BOJA el pasado 8 de marzo y se han presentado dos empresas. Actualmente, se están estudiando las ofertas técnicas, por lo que la adjudicación de las obras será previsiblemente este verano. La previsión es que ese equipo, una vez concluyan las obras, la instalación y la verificación, funcione en el primer trimestre de 2019 y se una al que ahora se está instalando y a otro que el hospital tiene desde 2010, con lo que habrá tres aceleradores prestando servicios a los pacientes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Carlos Haya comienza la instalación de uno de los aceleradores donados por Amancio Ortega

Carlos Haya comienza la instalación de uno de los aceleradores donados por Amancio Ortega