El Ayuntamiento asume que la revisión de las plusvalías obligará a retocar el presupuesto

El concejal Carlos Conde explica que la decisión que adopte la FEMP «va a provocar una incidencia en los ingresos de los municipios por esta vía»
El equipo de gobierno municipal ya reconoce que la revisión de las plusvalías en el caso de la venta de viviendas con pérdidas tendrá «incidencia» en los ingresos municipales. El concejal de Economía, Carlos Conde, en rueda de prensa ayer al término de la Junta de Gobierno Local, recordó que las recientes sentencias del Tribunal Constitucional obligan al Ejecutivo a modificar el impuesto de plusvalías en aquellos supuestos en los que no haya ganancia patrimonial para el vendedor.
Esa modificación, para la que se contemplan varias opciones, está en negociación con la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp), y de hecho se ha pedido colaboración al Ayuntamiento de Málaga en la Comisión de Hacienda para evaluar los resultados. En cualquier caso, la decisión que finalmente se tome «va a provocar una modificación del impuesto una incidencia en los ingresos de los municipios por esta vía», en palabras de Conde.
El edil estima que en el plazo de un mes, esto es, en la primera quincena de noviembre, haya un documento acordado con el Gobierno, que lo tramitará como Decreto Ley para darle seguridad jurídica a todos los consistorios españoles.
El año pasado el Ayuntamiento de la capital ingresó 61,4 millones por este concepto, de los que 19 millones fueron mortis causa, y el resto por transmisiones, por tanto, unos 42 millones, que ahora están en duda tras el cambio de la ley.
De igual modo, precisó que recientemente se ha aprobado el reglamento de ayudas al IBI, «que vuelve a poner en valor ayudas a los más desfavorecidos».
Por todo ello, incidió en que «en la medida de que tengamos cerrado este documento el diálogo con los grupos siempre estará abierto».
Por otro lado, Conde dijo que, como responsable del Área de Economía, «no he recibido ninguna propuesta formal en materia de ordenanzas fiscales ni en materia de presupuestos» del grupo socialista, esperando, por tanto, que «lo hagan por los cauces normales, que es lo que siempre se viene desarrollando».
Lo + leído
Top 50
- 1
Mayo llega con un macro puente en los colegios: el 30 de abril no habrá clases en Málaga capital
- 2
Larios Centro tendrá una nueva zona de restauración y más locales de moda
- 3
Tres inversores rehabilitarán el Pasaje de Chinitas con proyectos turísticos
- 4
Dos heridos tras un accidente múltiple a la altura del pantano del Limonero
- 5
Muere un estudiante de 18 años en un accidente de moto en Pedregalejo
- 1
«Nos sentimos estafados, ha sido el peor viaje de estudios de nuestra vida»
- 2
Mayo llega con un macro puente en los colegios: el 30 de abril no habrá clases en Málaga capital
- 3
Nestlé y Gallina Blanca se interesan por la moringa ecológica que se cultiva en Málaga
- 4
¿Qué tiempo hará en Málaga el próximo fin de semana?
- 5
La historia de Alejandro Robles, 'Jirafa Rey', el poeta malagueño tras la canción de 'Cómeme el donut'