jerusalén. Las dos grandes ofensivas abiertas en Guta y Afrín entran en su momento decisivo y decenas de miles de civiles escapan en busca de un lugar seguro. El número de desplazados en las últimas 72 horas rondaría los 200.000, tras las más de 150.000 personas que huyeron de los bombardeos turcos en Afrín y las más de 40.000 que escaparon de los combates entre las fuerzas del régimen y los grupos armados de la oposición en Guta, aunque Naciones Unidas señaló que es imposible conocer las cifras exactas.
La operación 'Rama de Olivo' lanzada por Turquía el 20 de enero contra el cantón kurdo de Afrín está en su recta final. El presidente, Recep Tayyip Erdogan, aseguró que sus tropas, que combaten junto al Ejército Sirio Libre, entrarán en la ciudad de Afrín, capital del cantón homónimo, «en cualquier momento». El Gobierno de Ankara quiere expulsar de la zona a las Unidades de Protección Popular (YPG), a las que considera «terroristas» por ser el brazo sirio del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).
Lo + leído
Top 50
- 1
Mata a su expareja y a la madre de ésta y se lanza al vacío desde un octavo piso en Vitoria
- 2
Las carabelas portuguesas invaden las playas de Málaga
- 3
430 euros durante un máximo de seis años. Así es la nueva ayuda para los parados
- 4
Mercadona lanza una oferta de empleo para cubrir puestos de trabajo este verano en Málaga
- 5
Las lágrimas de Martín Aguilar