Inspectores de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) llegaron ayer a Reino Unido para recoger muestras del gas nervioso que envenenó al exespía ruso Serguéi Skripal y su hija Yulia el pasado 4 de marzo en la localidad de Salisbury. Una sustancia que, según asegura el Gobierno británico, fue desarrollada y almacenada por Moscú.
Las muestras del potente químico, que el Ejército británico ha identificado como un agente de uso militar conocido como 'Novichok', serán transportadas a laboratorios internacionales seleccionados por la OPAQ para repetir los test. Londres sostiene que la identificación de esa sustancia como parte de un grupo de tóxicos diseñado por la URSS en las décadas de 1970 y 1980 apunta al Kremlin como responsable. La OPAQ sostiene que ninguno de sus países miembros -todos los integrantes de la ONU excepto Egipto, Israel y las dos Coreas- ha declarado poseer el gas nervioso 'Novichok'.
Lo + leído
Top 50
- 1
El conductor de una camioneta mata a nueve personas al embestir a varios peatones en Toronto
- 2
Detenido en Siria un yihadista que habría colaborado en el 11-S
- 3
Linchan a un canadiense por matar a una indígena
- 4
La policía identifica a sospechosos del envenenamiento de los Skripal
- 5
Macron y su ejercicio de diplomacia
- 1
Detenido en Camino de Suárez por enviar dinero a una de las terroristas más buscadas de Europa
- 2
¿Qué días va a llover esta semana en Málaga?
- 3
Los vecinos del detenido en Málaga por apoyo al yihadismo: «La Policía vino hace unos meses y empezó a haber rumores»
- 4
Buscan a un británico que dejó malherido a su acompañante tras un accidente de coche
- 5
Crónica de una violación en primera persona: «Quiero contarlo para que no le pase a otras»