El nuevo Gobierno zimbabuo devuelve la primera granja a su antiguo dueño blanco
La expropiación de miles de fincas por Mugabe en la década pasada provocó paro, escasez y carestía de productos
Robert Smart, de 71 años, y su hijo Darreyn fueron recibidos con vítores y canciones populares por una muchedumbre que esperaba su regreso a la granja 'Lesbury', una propiedad que les fue arrebatada hace casi dos décadas por soldados y milicias del partido ZANU. La recuperación de las tierras por estos dos antiguos propietarios blancos supone un hecho excepcional en Zimbabue y puede significar el retorno de muchos de aquellos cultivadores que, como ellos, fueron despojados de sus haciendas por orden del expresidente Robert Mugabe. La medida constituye, además, el signo más espectacular del cambio de rumbo político emprendido por el nuevo dirigente, Emmerson Mnangagwa.
La vuelta de los Smart a su hogar resulta sorprendente tras la atmósfera de acoso que sufrieron los antiguos latifundistas. El país africano llegó a contar con unos 5.000 agricultores y 296.000 habitantes de origen europeo, pero actualmente tan solo permanecen unos cientos en el área rural y la comunidad blanca en su conjunto no supera los 27.000 residentes. La minoría llegó a poseer el 40% de la superficie cultivable y proporcionar el 60% de los ingresos derivados de exportaciones.
El Sindicato de Agricultores Comerciales, una entidad que reúne a los últimos agricultores blancos, ha anunciado su intención de reunirse con el Gobierno, y el viceministro de Finanzas, Terrence Mukupe, ha mantenido contactos con varios cientos de empresarios zimbabuos que emigraron a Zambia. El régimen de esta república les proporcionó recursos y su implantación dio lugar a un 'boom' de cultivos como el maíz. Mugabe criticó la acogida dispensada por el régimen vecino, tachó a los recién llegados de 'colonialistas racistas' y, hace tres años, prometió que no se permitiría a ningún blanco la posesión de tierras. Los Smart han prometido volver a producir cuanto antes, si la crisis lo permite.
Lo + leído
Top 50
- 1
Málaga activa aviso amarillo por tormentas hasta la medianoche de este domingo en la Costa del Sol y el Valle del Guadalhorce
- 2
Investigan una presunta agresión sexual a una menor de 15 años en Málaga
- 3
Dos heridos al caer su coche desde 30 metros al río Guadalmedina
- 4
Los pisos turísticos de Málaga, en el punto de mira policial
- 5
Diez situaciones en las que no te cubre el seguro si tienes un accidente de tráfico