Diez curiosidades sobre las torrijas

El origen y la historia de uno de los dulces típicos de la Semana Santa sorprende por su originalidad
Si nos preguntasen cuál es el dulce típico de la Semana Santa en España sabríamos la respuesta, el 90% de la población española apostaría por las torrijas y estarían en lo cierto.
Cada año este plato típico (junto con los pestiños, los buñuelos o la mona de pascua) en la cultura ibérica inunda los hogares, pero existen una serie de curiosidades que seguramente no sabes; como su origen, sus variantes o sus diferentes modos de preparación.
La teoría del origen de las torrijas más antigua se remonta a la época romana, concretamente al siglo I d.C. Se rumorea que un tal Marcus Gavius Apicius ya hablaba de una receta muy similar elaborada a partir de galletas de trigo, leche, aceite y miel. (Más información en Mujerhoy.com)
Temas
Semana SantaLo + leído
Top 50
- 1
Paula Echevarría responde a Bustamante
- 2
¿Qué fue de Enrique y Ana?
- 3
Conchita Wurst revela que tiene VIH por el chantaje de su ex
- 4
David Copperfield, obligado a desvelar un famoso truco tras demandarle un espectador
- 5
Las tiendas y marcas preferidas de las bloggers y que no pertenecen al universo Inditex
- 1
Así se ocultaba en Málaga el autor de la salvaje agresión a una sexagenaria en Algeciras
- 2
Diez situaciones en las que no te cubre el seguro si tienes un accidente de tráfico
- 3
Estas son las ventas más antiguas de Málaga
- 4
Las obras de La Academia sacan a la luz una pileta que podría ser de la época romana
- 5
Las carabelas portuguesas invaden las playas de Málaga