La inflación sube al 1,2% por los alimentos y el turismo
Los precios se elevan una décima sobre febrero por efecto de la Semana Santa y se sitúan en el nivel más alto desde noviembre
madrid. La inflación repuntó en marzo una décima hasta el 1,2% en tasa interanual. Este ligero encarecimiento de la cesta de la compra supone el segundo alza consecutivo y sitúa el IPC en el nivel más alto desde noviembre de 2017, cuando se encontraba en el 1,7%, según el dato adelantado ayer por el INE. La causa está en la estabilidad de precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas en comparación con su bajada hace un año y también en el aumento del coste de los servicios turísticos por la Semana Santa.
Con este repunte la tasa de marzo es la más elevada de 2018 tras moderarse al 0,6% en enero y remontar luego en febrero hasta el 1,1%. Aun así, la inflación todavía está lejos del nivel del año pasado (su promedio fue del 2%) y también por debajo del 1,4% de la previsión que el Gobierno acaba de revisar. Un escenario de mayor relajación por la estabilidad del coste de la energía, sobre todo el petróleo y en parte la luz.
Los datos del INE también muestran la variación anual del IPC armonizado (homogéneo en toda la UE), que se incrementó una décima hasta el 1,3%. La tasa en la zona euro en febrero (último dato disponible) se había situado en el 1,1%. En cualquier caso, la inflación en España se mueve en niveles parecidos, lo que es favorable a las exportaciones.
Por el contrario, el alza del 1,2% en marzo no es positivo para los pensionistas. Perderán poder adquisitivo porque su prestación apenas se revalorizó el 0,25%, el mínimo que marca la ley por quinto año consecutivo. El último ejercicio ya sufrieron una importante reducción de 1,75 puntos, al registrar 2017 una inflación media del 2%. Esta circunstancia está provocando unas movilizaciones para reclamar que las pensiones vuelvan a vincularse al IPC.
Los trabajadores sí logran una ligera recuperación de la capacidad de compra. Y es que la subida de sueldo pactada por convenio en febrero (último dato oficial) fue del 1,51%, tres décimas más que el IPC.
Lo + leído
Top 50
- 1
El PNV ayuda al Gobierno a salvar el primer trámite presupuestario a cambio de una subida general de las pensiones
- 2
El Gobierno salva el primer trámite clave de los presupuestos con más holgura de lo esperado
- 3
Cosas que cubre tu seguro de hogar y que ignoras
- 4
La Junta de Andalucía abre de nuevo el plazo de solicitud de ayudas a jóvenes pescadores para la creación de empresas
- 5
Cuánto pagar a Hacienda por una herencia según la comunidad donde vivas
- 1
'La Manada' se libra de la condena por violación porque «no hubo golpes» ni «fuerza eficaz»
- 2
Radares menos permisivos, ¿a qué velocidad saltan ahora?
- 3
Un terremoto de 4.5 grados en Gaucín se deja sentir en distintos puntos de la provincia
- 4
Los condenados, uno a uno
- 5
El Caminito del Rey se ampliará y casi duplicará su actual recorrido