Lydia Valentín: «Me considero historia, posiblemente leyenda»

La española acaba de proclamarse por cuarta vez campeona europea de halterofilia
Lydia Valentín, que acaba de proclamarse por cuarta vez campeona europea de halterofilia, se considera «historia, posiblemente leyenda» del deporte español, aunque no por ello deja de marcarse objetivos «a corto y largo plazo», como los Juegos Mediterráneos de este junio y los Olímpicos de Tokio en 2020.
«Me considero historia. Historia de mi país, de mi deporte, y posiblemente leyenda. Soy la primera persona de mi país que ha sido medallista olímpica, campeona del mundo, cuatro veces campeona de Europa. Cuando se hable de la historia del deporte español, tendré que estar ahí», dijo Valentín a Efe.
Junto a los Mediterráneos de junio y los Mundiales de noviembre, Valentín tiene asimismo como objetivo en 2018 colgarse del cuello el oro olímpico de los Juegos de Londres 2012, que debe recibir por dopaje de otras competidoras.
La halterófila ganó en Río 2016 el bronce en la categoría de -75 kilos y este año recibió la plata de Pekín 2008, también tras la descalificación de sus rivales por consumo de sustancias prohibidas.
«Alejandro Blanco (presidente del Comité Olímpico Español) me ha comentado que esto lleva un trámite, que hay muchas personas de muchos países involucradas y el proceso es lento. Tengo muchas ganas, sobre todo, de cerrar este capítulo y tener mis medallas de Pekín, Londres y Río y seguir hasta Tokio para luchar por otra», afirmó Valentín.
Esa posible medalla en 2020 será, si llega, «una consecuencia del trabajo que se hace ahora».
Valentín disfruta de los exigentes entrenamientos porque estima que aún tiene «mucho que dar y mucho que conseguir» y esto le sirve «de motivación cada día».
«Siento que desde Río ha cambiado bastante el seguimiento de la halterofilia y de mí. Allí fue mi primera medalla olímpica y, al final, eso es repercusión. La atención es ascendente y estoy en uno de los mejores momentos de mi carrera».
«Siento que tengo opciones de conseguir mejores marcas», añadió. «Vamos valorando en cada momento cuánta marca necesitamos para ganar y estar en el podio de los siguientes campeonatos», dijo sobre su plan de trabajo.
«Hay que hacer una buena estrategia para estar en el podio. Pero la marca objetivo se cumple en los entrenamientos antes de la competición», afirmó la deportista leonesa.
Valentín considera que los Juegos Olímpicos deberían estar equiparados a los campeonatos continentales y mundiales en cuanto a la concesión de medallas en las tres modalidades posibles (arrancada, dos tiempos y total).
«Creo que sí, que en los Juegos debía ser igual. Pero a lo mejor por eso la medalla olímpica tiene más valor, porque debes tener muy buena suma», indicó.
Lo + leído
Top 50
- 1
El Rincón Fertilidad se queda a las puertas de la final de la Copa de la Reina (25-26)
- 2
El Rincón Fertilidad piensa en grande (26-24)
- 3
Directo | Rincón Fertilidad Málaga - Super Amara Bera Bera
- 4
El UMA Antequera cae goleado y se jugará sus opciones de ascenso en la última jornada
- 5
La celebración en el vestuario del Rincón Fertilidad
- 1
Así se ocultaba en Málaga el autor de la salvaje agresión a una sexagenaria en Algeciras
- 2
Diez situaciones en las que no te cubre el seguro si tienes un accidente de tráfico
- 3
Estas son las ventas más antiguas de Málaga
- 4
Las obras de La Academia sacan a la luz una pileta que podría ser de la época romana
- 5
La Nancy o el Playmobil que tenías pueden valer hoy miles de euros