El curso 'La estela del cubismo', que ha puesto en marcha el Museo Carmen Thyssen Málaga, analizará a partir del 7 de noviembre la perviviencia de la experiencia cubista entre mediados de la década de 1910 y finales de los años 20.
Con motivo de la exposición 'Juan Gris, María Blanchard y los cubismos', artistas que son figuras claves en el citado periodo, los comisarios de esta muestra, Eugenio Carmona y Lourdes Moreno, dirigirán el curso monográfico, que comenzará con la conferencia 'La emancipación cubista', de Carmona.
En la obra de los citados pintores, y en la de varios artistas con los que compartieron sintonía creativa y amistad como Jean Metzinger, Albert Gleizes y Jacques Lipchitz, el cubismo vivió una etapa intensa, de redefinición del movimiento en torno a una nueva reflexión sobre la pintura y el encuentro entre figuración y abstracción, según ha informado el museo.
Con estos artistas, el cubismo se consagró como lenguaje de la modernidad. Por su parte, en España ejerció un papel fundamental en la primera generación vanguardista de los años 20, entre ellos Salvador Dalí, José Moreno Villa, Benjamín Palencia, Joaquín Peinado Manuel Ángeles Ortiz.
El curso, que se extiende hasta el 28 de noviembre, también prevé la conferencia 'El viaje cubista de María Blanchard', por parte de Lourdes Moreno, y la mesa redonda 'La deriva del segundo cubismo', en la que, además de los comisarios de la muestra, intervendrán Guillermo Cervera, Belén Antencia Conde-Pumpido y María Jesús Martínez Silvente.
El director de la Fundación March, Manuel Fontán, por su parte, abordará la ponencia 'Cubismo y arte abstracto. Una aproximación genealógica'. Así, pondrá fin a estos encuentros centrados en la segunda etapa del cubismo 'Borraduras y tachones: Juan Gris Cubista', una conferencia de Estrella de Diego.
Temas
Museo Carmen ThyssenLo + leído
Top 50
- 1
La foto que tomó en su último día de trabajo le valió el Pulitzer
- 2
El juez cita a Fernando Francés como investigado por los mosaicos de Invader
- 3
Máscaras rituales y vudú: el arte africano se instala en Málaga
- 4
Descubre con este mapa dónde están todas las obras de arte de Invader en Málaga
- 5
La Noche en Blanco de Málaga 2018 ya tiene fecha de celebración
- 1
«Nos sentimos estafados, ha sido el peor viaje de estudios de nuestra vida»
- 2
430 euros durante un máximo de seis años. Así es la nueva ayuda para los parados
- 3
Mayo llega con un macro puente en los colegios: el 30 de abril no habrá clases en Málaga capital
- 4
Multitudinaria pelea tras el partido Torcal La Paz-Bonela Yunquera
- 5
Málaga, en aviso amarillo de nuevo por fuertes vientos este viernes