Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación. Si continúa navegando acepta su uso. Más información y cambio de configuración.Aceptar
Esperanza Peláez
Redactor
Periodista de profesión y cocinera aficionada desde niña, empezó publicando recetas e historias de la cocina andaluza en El País, y de ahí pasó a publicar libros de recetas, conducir espacios de cocina en radio y participar en documentales de tema gastronómico para televisión. Desde 2012 coordina Málaga en la Mesa. Es fundadora del Club Gastronómico Kilómetro Cero.
Podría sonar a premonición que Julius Biernet (Mallorca, 1978) se formara como cocinero en la escuela de Karlos Arguiñano, pero fue casualidad. Tampoco pensó, al presentarse a un casting de Canal Cocina en 2006, que dejaría la vida nómada para echar
Para los más aficionados al diccionario, hoy nos vamos a la quinta acepción de 'plaga' en el de la RAE: «Abundancia de algo nocivo, y, por extensión, de lo que no lo es». En la restauración existe una sobreabundancia de usos que, puestos de moda y us
El teléfono no para de sonar para recibir reservas. Está claro que Marta Brinkmann y Rafael Palomo no se equivocaban cuando, animados por el buen sabor de boca que les había dejado Los Vikingos, la recordada casa de comidas que dirigieron, ella en co
El Campero de Barbate
Si de verdad es un incondicional del atún rojo, no puede dejar de peregrinar a este templo nacional de su cocina, que se nutre directamente de la almadraba de Barbate. Desde que a finales de los años 70 José Melero, su propiet
Como cirujanos dispuestos para una intervención delicada, José y Paco comprueban su instrumental en impoluta sala de despiece de Román y Martos. La empresa malagueña, una de las líderes andaluzas en distribución de producto fresco para hostelería, ll
El mercado de la alimentación se mueve hacia atrás y hacia delante, y en la búsqueda de novedades, junto con batidos o barritas capaces de proporcionarnos todos los nutritentes necesarios para no tener que encender el fuego y esferas, tierras o liofi
La carta de Maroleum no se presenta de forma convencional, sino en función de la temperatura del AOVE con el que se cocina cada plato. En el apartado 'en frío', hay sugerencias como las conchas finas con 'oleandesa'; el gazpacho de mango con erizos y
Acreedor de reconocimientos nacionales e internacionales a su cocina y a sus técnicas para sacar lo mejor del aceite de oliva virgen extra en sabor y salud, miembro de la Academia Internacional del AOVE y de la Selección Española de Cocina, Daniel Ga
Los vinos generosos vuelven pisando fuerte, y en esa carrera, donde se le debe a Jerez un esfuerzo de promoción que ha suscitado el interés de restauradores y consumidores, Málaga tiene joyas que aportar. Así lo entendió Juan Muñoz, de Bodegas Dimobe
Si es usted un amante de la gastronomía, tanto profesional como amateur, empiece a consultar el programa y hacer planes para disfrutar lo máximo posible de la cuarta edición del Málaga Gastronomy Festival. Desde el próximo martes 2 de mayo, y con la
En el imaginario malagueño, la taberna y el despacho de vinos de las Bodegas Antigua Casa de Guardia en la Alameda Principal es de los pocos sitios añejos que se reconocen como propios, y quien más y quien menos ha pedido un pajarete, un PX o un mosc
Si hace unas décadas los peques querían ser de mayores policías o estrellas de cine, hoy sueñan con ser grandes chefs, y la proliferación de programas de cocina dedicados al público infantil en televisión, libros y hasta aplicaciones móviles para apr
Como plaquetas en el torrente sanguíneo, un millar de empresarios y profesionales de la restauración hormiguea por los pasillos del Teatro Cervantes. Platea, palcos, gallinero. En breve no quedará un hueco. Ferran Adrià viene a presentar Mise en Plac
El hecho de que la pimienta haga compañía a la sal en tristes botes o en elegantes molinillos sobre tantas mesas en el mundo deja clara su condición de reina de las especias. Sin embargo, la facilidad con la que la compramos en cualquier supermercado
El bocadillo nació anónima y humildemente cuando el ser humano descubrió que el trigo o el maíz, una vez molturados y mezclados con agua, podían tostarse sobre piedras planas calientes y comerse rodeando o sosteniendo otros alimentos. Fuera quien fue
01/03/201717:01
Malaga en la mesa/Malaga en la mesa - Restaurantes
Durante décadas, los hermanos Alba han sido un referente de la cocina marinera en Málaga. La crisis golpeó también a esta familia de restauradores, pero tenacidad, pasión y conocimiento del oficio han dado sus frutos, y el restaurante Hermanos Alba v
Estamos en una de las mejores épocas del año para hacer el Caminito del Rey, esa impresionante ruta senderista que lleva de Ardales a Álora. Si tienen reservada su visita para los días 18 y 19 de febrero y quieren completar la experiencia con un poco
Antes de ser uno de los restaurantes de pescado más singulares de la provincia, Chinchín era el nombre de la embarcación con la que Sebastián Martín, como su padre y su abuelo, se hacía a la mar para ganarse el sustento pescando. También es el mote p
Cuando concluye esta entrevista pasan más de 30 minutos de las tres de la tarde, hora de salida en la Diputación, pero en la oficina de Sabor a Málaga nadie parece haberse dado cuenta. Todos siguen en sus puestos. Técnicos, administrativos y responsa
Si se observa la evolución de los productos acogidos a la marca Sabor a Málaga, hay varias constantes: una es la apuesta cada vez mayor por el producto ecológico, y otra, aún más notable, es la innovación. Si antes había buenos quesos, aceitunas de m
Desde el pasado jueves y hasta el domingo 29 de enero, el restaurante Alborada celebra sus esperadas y veteranas Jornadas de las Legumbres (quince años cumplen este 2017), en las que Elisa Cadenas, jefa de cocina y alma del establecimiento con su mar
Razones de sostenibilidad ambiental, de salud y hasta de economía doméstica fundamentan la tendencia a la reducción en la dieta del consumo de carne y pescado. Ya en 2016, y de nuevo en 2017, los informes con más autoridad en el plano internacional e
Pocos platos resultan más reconfortantes llegando el invierno que las migas. Pan asentado, desmigado a pellizcos o con ayuda del cuchillo o sémola de harina; aceite de oliva o manteca de cerdo; ajos, pimentón, algún avío cárnico y algo de acompañamie
A veces las modas culinarias nos llegan envueltas en nombres anglosajones y perdemos la perspectiva histórica. Es el caso de la denominada 'street food', comida callejera, que a través de perritos y hamburguesas, festivales, camionetas 'tuneadas' y v
Los vinos de las D. O. Málaga y Sierras de Málaga necesitan de la complicidad de la restauración local para consolidar su mercado y llegar a más consumidores, sean locales o extranjeros. Para lograrlo, el Consejo Regulador de la Denominación de Orige
Puestos a hacer una lista de los alimentos que preferimos comer, parece claro que la mayoría no incluiría en ella la lechuga, y sin embargo, llegando épocas como esta en las que necesitamos depurar toxinas y deshacernos de algunos kilos de más, las l
Si te gusta cocinar, aquí traemos recetas fáciles con ingredientes que se pueden comprar en cualquier tienda y que seguro que encantarán a toda la familia. ¡Manos a la obra!
Empanadas de carne y queso
Ingredientes para 6 personas: 6 obleas grand
Muchas han sido las publicaciones realizadas a lo largo de 2016 con motivo de la conmemoración del 400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes, pero pocos aspectos del análisis histórico son capaces de acercar la realidad de una época como la
Los vinos ocupan un protagonismo creciente en la restauración y en los menús, y el sumiller malagueño Rafael Cebrián ha lanzado una apuesta gastronómica en la que ese lugar central lo ocuparán exclusivamente caldos producidos en la provincia, dando p
Cuando los 102 peregrinos ingleses que constituían el pasaje del 'Myflower', arribaron a las costas de Nueva Inglaterra (EE UU) en 1620 ignoraban que estaban a punto de inspirar una tradición gastronómica. Aquellas familias hambrientas que habían sur
La coctelería es arte, ciencia, técnica, habilidad y creatividad. Con 26 años, Víctor Varela reune todos los requisitos para inscribir su nombre entre los grandes barmen españoles. Este año se estrenó en el Campeonato de España tras alzarse como camp
Las queserías malagueñas El Pastor del Valle y Montes de Málaga han obtenido cuatro medallas en el certamen internacional World Cheese Awards 2016, celebrado durante los pasados 16, 17 y 18 de noviembre en el Palacio de Congresos Kursaal de San Sebas
«¡Guárdate tu trigo, oh, Libia, guárdate tus rebaños, envíame solo tus trufas!». Este verso, escrito en el siglo I, del poeta satírico Juvenal, da idea del aprecio ya que el mundo clásico romano (y antes el griego) tenía por la trufa. Las trufas, Tub
El primer Concurso Provincial de Pizzas que se celebra en Málaga, organizado por Málaga en la Mesa y La Contadina, ya tiene finalistas. Ocho maestros pizzeros se medirán, este mes de diciembre, en las instalaciones de la Escuela de Hostelería El Alab
Indudablemente, ser escaso y alcanzar precios astronómicos contribuye a aumentar el deseo por un alimento entre quienes pueden pagarlo. El hallazgo de una trufa blanca de grandes proporciones suele convertirse en acontecimiento mediático. En diciembr
Viéndolo calzarse botas de trekking en el otoño amable de Málaga para internarse en el viñedo de la Axarquía, donde cultiva la uva para sus vinos de moscatel, Jorge Ordóñez parece más un chaval encantado ante la perspectiva de un día de excursión que
El aceite de oliva virgen extra, zumo de aceitunas, es el alimento vertebrador de la dieta mediterránea y la grasa más saludable que existe. Desde época romana, el 'oro líquido' del olivo (Olea europaea), cultivo introducido en el Mediterráneo occide
Hoy y mañana hay oportunidad, de disfrutar en la cocina del restaurante Frutos, donde bullirán potajes y guisos cargados de aromas de otoño. Legumbres, setas, aceites de oliva virgen extra de distintas comarcas, verduras como las habas, los primeros
Comer es una forma de viajar, incluso en el tiempo, y las jornadas gastronómicas 'La Cozina en Tiempos de Cervantes', que hasta el próximo 30 de noviembre celebra el restaurante Arte de Cozina (calle Calzada 27, Antequera) ofrece, posiblemente, una d
Cualquier restaurador debe aspirar a dar lo mejor a sus clientes, pero en un hospital, que a los pacientes les entre por el ojo (y por supuesto, por la boca) la comida que llega a su cama repercute en su recuperación y en el gasto sanitario. «Está de
Ingredientes
1 plancha de masa quebrada (pasta brisa), 2 huevos, 140 gr de azúcar moreno, 500 gr de calabaza asada, 80 ml de leche evaporada, 1 cucharada de vino dulce, 1 cucharadita de canela molida, 1/2 cucharadita de nuez moscada molida, 1/2 cu
La muerte es amarga, pero el recuerdo de los que se fueron es mayoritariamente dulce en todo el mundo. Dentro de unos días, el 1 de noviembre, se celebra el Día de los Santos en la tradición cristiana, y el siguiente, el Día de los Difuntos. Una cele
Considerada la hierba fresca más empleada en el mundo, en España y buena parte de Europa (exceptuando Portugal) hemos redescubierto el cilantro gracias a la globalización y a la llegada de platos étnicos de América, Asia y por supuesto el norte de Áf
En la mitad del aceite de oliva se doran primero a fuego moderado los ajos y las almendras sin piel (la piel se quita llevándolas al punto de ebullición desde agua fría en un cazo y luego apagando el fuego y refrescando las almendras con agua fría. A
La popularidad de la hoja del cilantro en los últimos tiempos eclipsa la de las semillas del cilantro, que como todas las de las apiáceas, contienen aceites esenciales muy aromáticos que en el caso de estas bolitas de color beige tienen matices de ba
Marta y Arnó, pareja que compone, ella al frente de la sala y él en la cocina, el alma de La Revuelta, les gusta definir su local como 'casa de sabores'. Y realmente el sabor es lo que reina en este local pequeño ubicado en Echevarría de El Palo, don
A Alejandro Salido se le dibuja una sonrisa cuando recuerda los esfuerzos de su padre en las horas punta del negocio familiar, la casa de comidas Los Malagueños, para arrancarlo de la cocina y devolverlo a la sala, donde en teoría debía estar. Era un
Recientemente recordaba el nuevo presidente del Consejo Regulador de la DO Málaga, José Manuel Losantos, en una entrevista en este suplemento, que «no hay tierra de vinos pobre». Manilva no es pobre en todo caso, al menos en lo que se refiere a terri
El secreto es poner entre capa y capa de hojaldre una buena cantidad de azúcar que caramelice. Buscaremos una masa de hojaldre rectangular que ya venga extendida. La dividimos en dos por la parte más larga. Ponemos el horno a 200º y espolvoreamos la
Lo más estimulante del despertar de Málaga como destino turístico es el hecho de que la gente empiece a ver su ciudad con cierto orgullo. Salvo una minoría, bien que ruidosa, por aquí no somos dados a la exaltación de lo patrio. Más bien, y no lo con
Cuando las cosas llegan a ser tan accesibles como lo es hoy la masa de hojaldre, terminamos perdiendo la capacidad de asombrarnos del ingenio y los siglos de perfeccionamiento que tienen detrás. Claro, una no hace oes y aes cada vez que abre un grifo
El verano invita a cierta informalidad en la mesa. Horarios alterados, más invitados que de costumbre, diferentes escenarios... Para excursiones, fiestas o sencillamente para sentarse frente al televisor a disfrutar de los últimos coletazos de los Ju
Una dieta poco variada, basada en hidratos de carbono (patatas, pan y pasta no integrales), platos precocinados (varitas de pescado, empanadillas, croquetas...) y carnes procesadas (salchichas y hamburguesas), complementada con un exceso de postres y
Criado en medio de las interminables extensiones de viñas de La Rioja, José María Losantos, natural de Miranda de Ebro (Burgos),Familia Riojana de Calahorra, no tuvo relación con el vino hasta que, en 1999 y de la mano de su mujer, se instaló en Rond
En poco tiempo ha pasado de ser una joya olvidada a la estrella del verano, al menos en lo que a productos de la huerta se refiere, y el momento óptimo del tomate huevo de toro del Guadalhorce se celebra con tours gastronómicos, concurso y subasta de
El tiempo de emplear horas en la cocina en verano para cuajar tortillas y empanar filetes pasó a la historia. Hoy, tanto si vamos a comer en la playa o de excursión, como si queremos dejar el almuerzo o la cena preparados para cuando regresemos a cas
Hubo un tiempo, no hace tanto, en que la mayor parte de las proteínas que se consumían en muchas familias malagueñas, procedían de pescados azules como la sardina o el boquerón. Algunos niños criados en los años que siguieron a la Guerra Civil aún no
El escabeche ha sido tradicionalmente un comodín de la cocina de sobras, e incluso cuando se prepara ex profeso, la costumbre ha sido enharinar y freír antes el pescado. Cuestión de gustos, pero el escabeche se puede aligerar, y lo agradece. Dani Car
Ingredientes (4 personas): 300 gr de fideos de arroz (vermicelli o fetuccini), 2 cucharadas soperas de aceite, 2 dientes de ajo rallados, 350 gr de panceta de cerdo en tiras, 300 gr de gambas peladas (se les puede dejar el final de la cola), 2 cm de
Barbacoa es una palabra que viene de una lengua vernácula del Caribe y que todos identificamos hoy con uno de los accesorios más usados del verano. Al parecer, los conquistadores europeos, acostumbrados a asar las piezas ensartadas en espetones, vier
Cuesta entender que a pesar de la presencia creciente del recetario local en las cartas de restaurantes tradicionales y de vanguardia, la cazuela continúe relegada frente a otros platos. Esencia de la mediterraneidad de la cocina malagueña, condensac
A modo de encrucijada entre las comarcas de la Axarquía, a la que pertenece, los Montes de Málaga y Antequera, Riogordo destaca en medio de un paisaje sereno de olivos y almendros con el fondo de los angulosos macizos calizos de las sierras penibétic
A Sergio Garrido, jefe de cocina del Hotel Vincci Posada del Patio, no le han hecho falta estrellas para ganarse el aprecio de sus compañeros y convertirse en uno de los chefs malagueños más destacados. Mañana cumplirá 37 sin perder esa expresión bla
En otro tiempo fui una adicta a Canal Cocina capaz de fagocitar programa tras programa de recetas, y aprendí platos y truquillos que sigo usando. Antiguamente, y eso está estudiado por sesudos antropólogos, las innovaciones culinarias llegaban a las
A una hora escasa en coche desde Málaga y a menos de 20 kilómetros de Vélez, Canillas de Aceituno es un precioso pueblo de trazado árabe y laberínticas callejuelas con casas de aristas suavizadas por sucesivas capas de cal al pie de la Sierra Tejeda,
Entiendo que mi madre, que para criar cinco hijos ha tenido que acarrear varias toneladas de bolsas, odie ir al supermercado. Le da tanto coraje que cuando devorábamos como si en lugar de estudiar BUP nos dedicáramos a cavar zanjas, se hizo con una t
Tan antigua es la fascinación de los seres humanos por los estigmas de la rosa del azafrán (flor azulada del 'Crocus sativus'), que el origen de su uso se entrelaza en la antigua Grecia con la mitología. Cuenta la leyenda que, jugando al lanzamiento
Envidio a los anglosajones por su dominio del ensayo. Mientras en España el ensayista propende al academicismo soporífero, los escritores británicos y norteamericanos poseen las maravillosas capacidades de la didáctica y el sentido del humor, y una s
Andalucía es un territorio extenso, diverso, capaz de sorprender siempre. Encasillada tanto tiempo en el tópico de las tapas y la fritura como única (aunque, ojo, nada indigna) expresión de su gastronomía, en los últimos años, actividades de producci
Ingredientes (4 personas): 1 Kg de calabacines, 1 Kg de mejillones, 500 gr de gambas, 300 gr de cangrejo, 4 dientes de ajo, 1 guindilla, aceite de oliva virgen extra, perejil, sal y pimienta.
Preparación: Lavar bien los calabacines, retirar las pa
¿Cómo? ¿Que todavía no conjuga el verbo 'espiralizar' ni le dice nada la palabra 'zoodle'? Pues sepa que no puede presumir de ser un 'foodie' bien informado (si ni tan siquiera le dice algo la palabra 'foodie', apaga y vámonos). 'Zoodle' es el términ
22/02/201600:00
Malaga en la mesa/Malaga en la mesa - Restaurantes
Formado en la prestigiosa escuela Les Roches y con una trayectoria profesional desarrollada en parte en Latinoamérica, el chef malagueño Rodrigo Carnevali Van Dulken ha regresado a su ciudad con una de esas apuestas que en los últimos tiempos están c
Sebastián Martín y Lourdes Villalobos son una pareja vinculada al mundo de la pesca desde hace años. Ambos han trabajado a bordo de barcos y Sebastián, miembro de los Chinchines de la Caleta de Vélez, marineros de generaciones, desguazó su último bar
El aceite de oliva virgen extra es el alimento vertebrador de la dieta mediterránea, y arrastra una cultura milenaria desgraciadamente ignorada por muchos. Descubrirla de una forma lúdica es el objetivo que se propusieron, hace ya cinco años, el Ayun
14/02/201601:13
Malaga en la mesa/Malaga en la mesa - Restaurantes
Tokyo Restaurant & Night Club es una ambiciosa apuesta por una fórmula que triunfa en Londres, Nueva York, Las Vegas o Dubai, y que el empresario Juan Rambla, con debilidad por la buena mesa, ha decidido ensayar en Málaga de la mano de Juan José
11/02/201601:21
Malaga en la mesa/Malaga en la mesa - Restaurantes
Este 2016 es el Año Internacional de las Legumbres, y el restaurante Alborada, uno de los grandes especialistas en cocina de cuchara de la provincia, celebra la XIV edición de sus Jornadas de Legumbres bajo el lema 'Sabores que Unen', incluyendo, ade
¿Dónde comer?
Restaurante casa frutosAv Riviera, 80 (Torremolinos). Teléfono: 952381450.
La CosmopolitaC/ Bolsa, 12 (Málaga). Teléfono: 952608218.
Casa de Botes CentroC/ Strachan, 11 (Málaga). Teléfono: 951439635.
El BalnearioC/ B
El patrimonio que representan los quesos tradicionales andaluces tal vez no sea conocido por el gran público, pero sí es valorado y apreciado fuera de nuestro territorio, como demuestra el hecho de que el catálogo de productos lácteos tradicionales d
09/02/201601:19
Malaga en la mesa/Malaga en la mesa - Restaurantes
Abraham Garrote y Marta Galdeano cambiaron sus carreras de ingeniería por la restauración, y la pasión que pusieron se respira en La Solana, un restaurante con personalidad y alma situado en el mismo centro de Fuengirola. La decoración, minimalista,
Restaurante Casa Frutos. Av Riviera, 80 (Torremolinos). Teléfono: 952381450.
La Cosmopolita. C/ José Denis Belgrano (Málaga). Teléfono: 952215827.
La Reserva 12. C/ Bolsa, 12 (Málaga). Teléfono: 952608218. casa de botes centro. C/ Strachan
Expertos en gastronomía nos cuentan sus ensaladillas rusas preferidas para este año. Esta selección y mucho más, este sábado con SUR en el suplemento Málaga en la mesa. Pinche aquí para leer la información completa en Kioskoymas.com
¿Quién dijo que la cuchara es sota, caballo y rey? Nada más lejos de la realidad. Sin salir del recetario tradicional malagueño, aquí tenemos seis platos exquisitos y diferentes, con los que celebrar el Año Internacional de las Legumbres o, para quie
30/01/201623:54
Malaga en la mesa/Malaga en la mesa - Restaurantes
Entrar en un restaurante cerrado produce a menudo la misma desolación que colarse en un teatro vacío, pero Messina cerrado transmite en cambio el espíritu de un espacio vivo, construido con esmero centímetro a centímetro, y preserva el calor humano p
Estamos en invierno, la estación perfecta para una escapada de fin de semana que nos permita disfrutar de la variedad de paisajes y la belleza de las comarcas y pueblos de la provincia de Málaga. El campo está ahora resplandeciente de verde, agradeci
A menos de 45 minutos en coche desde Málaga, Casarabonela, enlace geográfico entre las comarcas del Valle del Guadalhorce y la Sierra de las Nieves, es un destino perfecto para desconectar del bullicio urbano. Balcón natural sobre el Valle del Guadal
Erudito y nada pedante, dotado de un fino sentido del humor que le hace culpar de su vasta cultura al mal tiempo de Dresde, la ciudad alemana donde vive desde hace años, el profesor universitario, gastrónomo, lector impenitente y contador de historia
21/01/201600:10
Malaga en la mesa/Malaga en la mesa - Restaurantes
Barrika Taberna Arrocería es el proyecto con el que el experimentado chef Carlos Sola y su mujer, Karmele Torres, presentaron sus credenciales en Marbella hace ahora ocho meses. Sola, de origen granadino, está considerado uno de los mejores arroceros
La provincia de Málaga tiene un rico y variado patrimonio de olivos monumentales, molinos y maquinaria antigua que algunas almazaras están sabiendo aprovechar para invitar a los viajeros a disfrutar de la doble riqueza de aceites de oliva virgen extr
12/01/201600:22
Malaga en la mesa/Malaga en la mesa - Restaurantes
La Luz de Candela es el proyecto personalísimo de Charlie y Mathieu Dusser, franceses enamorados de Málaga y del concepto slow food, de la cocina de temporada y de mercado, que han conseguido que su local, paso a paso y por medio del boca-oreja, se h
Pocos pueblos de la provincia ofrecen una postal tan imponente como Comares. Enclavado en la unión entre los Montes de Málaga y La Axarquía, este mirador natural a 703 metros de altitud sobre el nivel del mar, fue codiciado por el caudillo andalusí O
Cuesta pensar en un alimento más útil en la cocina que el huevo. Ningún otro ingrediente, agua incluida, transforma su textura tan fácil y rápidamente, sea por aplicación de calor o de movimiento. La explicación de esa versatilidad casi mágica está e
Ingredientes
(4 personas): 75 ml de tamari, 500 gr de habas de soja ya cocidas (pueden ser de lata), 50 ml de aceite, un pellizco de cayena molida, 2 dientes de ajo picados, 2 zanahorias ralladas, 1 tallo de apio finamente picado, 1 cebolla mediana
No se puede decir que el jamón ibérico no sea profeta en su tierra. Este manjar, que merecería sin duda un puesto entre las siete maravillas gastronómicas del mundo y del que se produjeron en España 260.500 toneladas (paletas y jamones) en 2014, alca
06/01/201600:05
Malaga en la mesa/Malaga en la mesa - Restaurantes
Capitaneado por Álvaro Olea, el restaurante Casa de Botes del puerto de Málaga, sobre el Muelle de Levante, se ha labrado un nombre entre los establecimientos de cocina marinera de la ciudad con una propuesta basada en el producto bien escogido y bie
En las últimas décadas, en España el consumo de legumbres ha caído en picado. Para que se hagan una idea, solo entre 1960 y 1990, se pasó de 40 gr por persona y día a la mitad, mientras que se triplicaba por ejemplo el consumo de lácteos y de carnes
Ingredientes (4 personas): 1 Kg de jureles grandes, 250 gr de cebolletas, 150 gr de ajetes, 250 gr de zanahorias, 250 gr de espárragos verdes, 250 gr de pipas de habas, 250 ml de vinagre de vino de calidad, 250 ml de agua, 250 ml de aceite de oliva v
En el corazón de los Montes de Málaga, Colmenar fue parada y fonda de viajeros en los tiempos en que la carretera que unía Málaga y Granada atravesaba la comarca, no solo por estar entonces a pie de carretera, sino porque sus productos más emblemátic
La denominación 'cerdo ibérico' agrupa un abanico de familias que, debido a los cruces constantes, se van perdiendo. Incluso cuando un cerdo ibérico pueda presumir de ser 'puro' (es decir, no cruzado con la variedad Duroc-Jersey), suele ser un cruce
Puede que fuera porque se encontró de frente con su padre cuando expresó su determinación de abandonar la carrera de Derecho para dedicarse a la cocina, pero cualquiera que conozca la trayectoria de Diego Gallegos sabe que solo hay una clave para exp
Producto de una misteriosa transformación química, la fermentación de los alcoholes en contacto con el oxígeno, el vinagre es uno de los condimentos más antiguos de la cocina y, junto con la sal y las grasas, ha jugado un papel decisivo en la conserv
Quienes deseen impregnarse de ambiente navideño del de antes y, de paso, disfrutar de la belleza y la historia de uno de los pueblecitos más singulares de l a provincia, tiene que apuntar esta cita: el Certamen de Pastorales de Macharaviaya, que se c
Si son queseros hasta la médula, apunten estas fechas: 28 y 29 de noviembre, y 13 de diciembre. Esos días, la plaza de la Marina de Málaga, la plaza ABC de Estepona y el Mercado Agroalimentario del Guadalhorce de Coín se convertirán en un escaparate
Dulces, con complejos de aromas y sabores, formas y colores sensuales y texturas sugerentes, las frutas tropicales siguen poniendo a prueba nuestra capacidad de sorpresa y muestran que la biodiversidad del planeta es inagotable. Las posibilidades act
Ingredientes: 200 ml de nata, 200 gr de azúcar, 4 hojas de gelatina, 1 Kg de chirimoyas, 4 claras de huevo, el zumo de 1 limón, 1 cucharadita de azúcar avainillado.
Preparación: Refrigerar la nata, verterla en un bol grande reservando unos 30 cl p
El otoño toma las estribaciones de la Sierra de las Nieves haciendo verdear los perfiles de las lomas y de los montes, y llevando a la madurez las aceitunas de una diversidad de olivos poco común en otras zonas de la provincia. Está la manzanilla, ma
17/11/201500:54
Malaga en la mesa/Malaga en la mesa - Restaurantes
Al poco tiempo de tomar las riendas de La Ventilla, Lola Gómez sintió la necesidad de buscar un sello propio y se acordó de la morcilla con tomate que hacía su abuela. «Era un plato sencillo. Una morcilla de sangre, normal, de las de aquí, guisada co
La plaga de HLB o 'Greening de los cítricos' ha encendido las alertas en el sector citricola andaluz y malagueño por las graves consecuencias que puede tener entre la producción. También es conocida como el mal «de las ramas amarillas». Se trata de u
Raras, delicadas, aromáticas, naturales, sabrosas, sugerentes, ligeras, ricas en fibras y minerales... Por miles de razones las setas tienen innumerables fans, y si antes las variedades silvestres eran difíciles de encontrar en comercios, ahora, lleg
El descubrimiento de la riqueza micológica de zonas de la provincia como la Serranía de Ronda y los valles del Guadiaro y del Genal ha sido relativamente reciente para el gran público, pero tenemos la suerte de contar con grandes especialistas como M
El papel verde con franjas blancas y la etiqueta amarilla y roja que envolvían los salchichones de Málaga de la casa García-Agua fueron un icono para generaciones de malagueños. Sin embargo, a pesar de que la fama del salchichón de Málaga siguió crec
15/11/201500:11
Malaga en la mesa/Malaga en la mesa - Restaurantes
Lola Gómez García dice con humildad que no se considera cocinera porque no pasó por ninguna escuela, pero de hecho lo es, y con su amor a la cocina y al negocio de la restauración, respetando los platos clásicos de las ventas pero aportando su delica
Setas, tubérculos, castañas, caza, calabazas, frutos secos, membrillos y cítricos tempranos. El otoño es una estación de dorada riqueza, y la llegada de la lluvia y el frío invitan a reconfortarse con platos suculentos donde luzca una despensa excele
Con una población de 241 habitantes y un trazado urbano que recuerda su pasado andalusí, Parauta es un pueblo lleno de encanto y de sorpresas, como la encina de Valdecilla, una de las más altas y hermosas de la provincia, que se alza en medio del cas
Si la salazón es una de las más antiguas formas de conservación de los alimentos, un buen jamón eleva la salazón a la categoría de obra de arte. Y para los amantes de este producto, la VIII Feria del Jamón de Campillos promete un disfrute pleno, porq
El Valle del Genal desciende desde la Serranía de Ronda hasta el extremo occidental de la costa malagueña exhibiendo uno de los paisajes más asombrosos de toda la provincia: los bosques de castaños que jalonan el curso del río y que han sido parte im
29/10/201508:10
Malaga en la mesa/Malaga en la mesa - Restaurantes
Reconoce Armando Herranz, director del restaurante Frutos, que preparando los 'menús de la memoria' con los que este mes de octubre se celebra el sexagésimo aniversario de la casa, se le ha removido toda su biografía, y eso que él nació algunos años
Aunque el uso del aceite de oliva en la cocina se remonta a épocas anteriores en la cuenca mediterránea, se puede decir que los primeros que le dieron relevancia como producto gourmet fueron los romanos. Marco Gavio Apicio, en De re coquinaria, el ún
La docencia está en los fundamentos del Grupo Lezama desde que, en 1974, el sacerdote y hoy exitoso restaurador Luis de Lezama, fundador de la empresa, apostara por la apertura de un restaurante en Madrid para dar empleo en la cocina y en la sala a l
22/10/201500:17
Malaga en la mesa/Malaga en la mesa - Restaurantes
La cocina tradicional bien hecha no tiene por qué estar ligada a una estética nostálgica. Tomando esa reflexión como punto de partida, Félix Naranjo, sumiller, responsable de sala y uno de los artífices del exitoso Castizo de Teatinos, presenta ahora
Con parte de su término municipal incluido en el Parque Natural y la Reserva de la Biosfera, y con una joya natural de valor incalculable como es su pinsapar, Yunquera es un destino indispensable para los amantes de la montaña y el senderismo, pero l
Pocas imágenes resultan más evocadoras de la rica belleza del otoño que las fotografías de calabazas de invierno que llegan por estas fechas de los Farmers' Market de Estados Unidos, donde la calabaza, vinculada además a la cercana festividad de Hall
Ingredientes para cuatro personas: 1 calabaza de invierno de 1 kg, 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, 1 cucharadita de aceite de sésamo, 3 dientes de ajo rallados, 1 trozo de 2 cm de jengibre fresco rallado, 6 chalotas (si no se encuentran
13/10/201500:13
Malaga en la mesa/Malaga en la mesa - Restaurantes
A lo largo de 60 años, en las mesas de Frutos se han sentado premios Nobel y artistas de renombre internacional; se han gestado negocios y proyectos o alianzas políticas y, sobre todo, en un lugar poco dado a la memoria, se ha ido asentando una histo
La Axarquía es un territorio escarpado, donde los animales de carga, fundamentalmente mulas y burros, han jugado y juegan un papel importante para faenas del campo como la vendimia en terrenos donde es imposible meter vehículos a motor. Arenas, un pu
Pese a figurar entre los establecimientos de restauración más antiguos y, aún hoy, más populares, especialmente en el interior, poco se ha escrito sobre la historia de las ventas. Es cierto que la cocina popular no empezó a despertar el interés de lo
10/10/201500:59
Malaga en la mesa/Malaga en la mesa - Restaurantes
En el restaurante del Hotel Casa Vázquez podrá disfrutar de los mejores platos de la gastronomía tradicional española y malagueña. Les avalan más de cincuenta años en el apasionante mundo de la restauración local, en sus inicios como venta de carrete
10/10/201500:58
Malaga en la mesa/Malaga en la mesa - Restaurantes
Rompiendo con el estilo tradicional de las ventas, aunque esté a pie de carretera en las afueras de Campillos, el restaurante Yerbagüena se ha convertido en un referente gastronómico dentro y fuera de la comarca del Guadalteba.
Desde sus inicios e
10/10/201500:58
Malaga en la mesa/Malaga en la mesa - Restaurantes
El Restaurante La Antigua Ventilla se encuentra en el término municipal de Málaga, concretamente en la Antigua Carretera de Casabermeja, (MA-3101), en el entorno natural del Pantano del Agujero.
Restaurante La Antigua Ventilla
Dirección.C
10/10/201500:57
Malaga en la mesa/Malaga en la mesa - Restaurantes
Pocas personas habrá en Málaga que no conozcan o hayan oído hablar de la Venta El Túnel y de su famosa cazuela de arroz. La historia de este singular establecimiento empieza hace más de 60 años, cuando José Tovar, propone a sus hijos Francisco, Dolor
Puede que el núcleo urbano de Teba sea, a día de hoy, uno de los mejores ejemplos de arquitectura tradicional andaluza que quedan en la provincia. Edificios como la iglesia de la Santísima Cruz (s. XVIII), obra del sevillano José Tirado, maestro mayo
Los moluscos marinos han formado parte de la alimentación de los pueblos del litoral desde la Prehistoria. En las Cuevas de La Araña, situadas en el límite entre los términos municipales de Málaga y Rincón de la Victoria, se han encontrado conchas co
A pesar de estar a poco más de 25 kilómetros de la capital malagueña y de preservar uno de los cascos urbanos de trazado árabe mejor preservados de la provincia, presidido por el farallón de la Torre de la Vela, antigua fortaleza árabe en ruinas, Alm
21/09/201500:06
Malaga en la mesa/Malaga en la mesa - Restaurantes
«Aquí no ponemos un producto en un plato. Nosotros encontramos un producto y en torno a él desarrollamos un plato». Tiene razón el chef Diego del Río, jefe de cocina de El Lago, cuando delega en Paco García, director del restaurante, para que resuma
Con sus 221 habitantes, el diminuto y precioso pueblo de Salares, en el corazón del Parque Natural de la Sierra Tejeda, Almijara y Alhama, es uno de los vestigios más puros de la arquitectura árabe en La Axarquía. Tanto, que junto con Arenas, Árchez,
Al contrario que otros pueblos axárquicos, donde la vid ha ido cediendo terreno a los cultivos subtropicales o a otros usos del suelo, el término municipal de Moclinejo sigue, como hace siglos, tapizado en su caprichosa orografía de lomas y pendiente
La moda de los camiones de comida ha estallado en España este verano. Si los concursos televisivos han abierto las ganas, ahora llegan los tours para hincarle el diente a bocadillos y platos cuidados pero pensados para comer al aire libre, y el prime
Con 37 años, Jacobo Florido, licenciado en Políticas y Sociología, ejecutivo de banca en excedencia y concejal por Fuente de Piedra, ha recibido la responsabilidad de Desarro-llo Económico y Productivo, la súper área de la que depende una de las joya
Tanto en el Mediterráneo como en América, las leguminosas del género Lupinus, o, por si resulta más familiar, los altramuces, se han cultivado desde tiempos remotos para la alimentación humana. Se dice que los pueblos precolombinos de Perú y Chile co
Estos son los ingredientes que hacen falta para elaborar esta receta para cuatro comensales:
350 gr de altramuces en salmuera, 350 gr de pìpas de habas frescas, 2 dientes de ajo, 2 cebollas, 1/2 vaso de perejil fresco, 1/2 vaso de cilantro fresco,
Estos son los ingredientes que se necesitan para elaborar la receta para cuatro personas:
250 gr de altramuces en salmuera, 200 gr de quinoa roja, 1 granada grande, 2 cebolletas tiernas, 2 zanahorias ralladas finamente, 1 tallo de apio picado en br
25/08/201501:28
Malaga en la mesa/Malaga en la mesa - Restaurantes
Con 21 años, Daniel Ovadía (México DF, 1983) catapultó al futuro la milenaria cocina mexicana con Paxia, un restaurante a cuyas mesas desean sentarse sentarse gastrónomos de todo el mundo. Dejó colgado su título de Empresariales en alguna pared y se
Ingredientes (4 personas)
1 sandía madura dulce, sin pepitas, 150 gr de azúcar (por litro de zumo colado de sandía), 150 gr de maizena (por litro de zumo colado de sandía), esencia de jazmín (opcional), pistachos pelados sin sal, pepitas de chocola
Son la pareja reina del verano. Refrescantes, acuosos, aromáticos, delicados, dulces y ligeros, el melón y la sandía están ligados a la operación biquini y a los días de playa. Cualquiera que roce la cuarentena tiene en la memoria las coronillas asom
Estos son los ingredientes y las cantidades necesarias para que coman cuatro personas: 1 yogur natural, 1 vaso (de yogur) de aceite de oliva virgen extra, 2 vasos (de yogur) de azúcar, 3 vasos (de yogur) de harina blanca, 3 huevos, 1 sobrecito de lev
Fabienne y Patrice abrieron, a principios de este año, uno de los pocos restaurantes de cocina francesa que se pueden encontrar en la capital malagueña. Escogieron para su negocio la encantadora calle San Agustín, a pocos metros del Museo Picasso, y,
Cuatro grandes vinos de la histórica D. O. Málaga y dos exponentes de las nuevas tendencias en elaboración de vinos en la provincia han conquistado el paladar de los 75 catadores de una veintena de países que han conformado el panel de cata en la VII
16/07/201501:07
Malaga en la mesa/Malaga en la mesa - Restaurantes
Un concierto con primeras figuras del flamenco-jazz en un monasterio del siglo XVI a los pies del Tajo de Ronda no pinta mal como plan, pero si además se suma el placer de poder disfrutar en la barra de algunos de los vinos rondeños más celebrados, e
La huerta ha sido siempre el corazón y el motor económico del Valle del Guadalhorce. En Coín, de forma espontánea, desde tiempo inmemorial, los agricultores exponían su mercancía en el centro del pueblo, y desde la escalinata de la iglesia de San Jua
Para los niños y niñas, la cocina es un juego más. Ponerse el delantal, manipular alimentos, tomar el control de lo que comen y experimentar sabores nuevos no solo es una buena forma de reforzar su autonomía, sino de mejorar su relación con la comida
05/07/201523:53
Malaga en la mesa/Malaga en la mesa - Restaurantes
Disfrutar de vinos locales de una calidad excelente en uno de los mejores miradores sobre la Axarquía, con un menú gastronómico construido en torno a las características específicas de cada uno de los caldos que se degustan, es una experiencia inolvi
04/07/201501:37
Malaga en la mesa/Malaga en la mesa - Restaurantes
Comer o cenar al aire libre con una vista privilegiada de Málaga a nuestros pies es lo que brindan los restaurantes que destacamos en esta selección. Buena gastronomía y la posibilidad de disfrutar la ciudad desde lo alto. Si las terrazas de los hote
Romper la barrera entre comensal y chef y establecer una relación de tú a tú, saltar de la rigidez de un menú degustación gastronómico y divertirse con otros tipos de cocina, compartir técnicas y experiencias, cultivar y recolectar los alimentos que
Como cada año desde hace miles en el Mediterráneo, la primavera marca la llegada de las especies migratorias de túnidos desde el Océano Atlántico, y especialmente en la zona del Estrecho de Gibraltar (en otro tiempo la pesquería se extendía por casi
Cada cierto tiempo llega al mercado una planta milagro que revoluciona nuestras vidas, y a veces también nuestra cocina. Pero, en el momento de la historia en que más generalizado está el consumo de alimentos dulces y cuando por primera vez la obesid
Por la mañana en el Mercado Municipal de Vélez Málaga se respira ese trajín de gente que anuncia que un mercado goza de buena salud. Explica Agustín Peláez, corresponsal de SUR en la Axarquía y especialista en temas agroalimentarios, que el cambio de
El panorama de la cerveza artesanal en Málaga está que bulle. En las puertas del verano acaba de ver la luz Rosas, fruto del proyecto que hace un año iniciaron el emprendedor Juan José Rivas y el doctor en Biología Pablo Rosas, unidos, claro, por el
Llega el calor y apetecen platos ligeros, más coloridos y sabrosos que en épocas de frío. Verduras y hortalizas, raíces, legumbres, semillas y frutos secos nos ofrecen un suculento abanico de combinaciones para elaborar entrantes y aperitivos con los
Es fácil pensar que las torrijas puedan estar entre los dulces más antiguos de Occidente. Ya en el recetario del siglo I 'De re coquinaria', de Apicio, el único libro de cocina romana que ha llegado hasta nosotros, se describe un dulce que nos las re
De la gran variedad de posiblidades existentes en la provincia ofrecemos una selección para poder probar distintas versiones
Juanito Juan
Dirección: Avda. Salvador Allende 26, El Palo (Málaga). Teléfono: 952296028. En esta casa se elabora tanto
Sin duda, el gazpachuelo es uno de los platos de la memoria entre la gente de Málaga y un embajador emergente de nuestra cocina. Esta sopa, cuyo origen no se ha podido determinar con exactitud, basa su peculiaridad en la adición de mayonesa a un cald
Madrugar cuesta menos el día de Reyes que el resto del año, pero en todo caso, el esfuerzo de abandonar las sábanas temprano y la excitación de abrir los regalos consumen energía, así que hemos pedido a seis populares blogueras malagueñas que nos ayu
La coctelería clásica vuelve a estar de moda. Popularizados por las películas de Hollywood de los años 40 y 50, cuyos protagonistas tomaban un trago en toda ocasión, cócteles como el Dry Martini, el Manhattan, el Cosmopolitan, el Margarita o el Old F
También llamado resol o rósoli, es un licor casero elaborado a base de aguardiente endulzado con azúcar y aromatizado con especias. En Málaga se elabora en muchos pueblos donde los inviernos son fríos. Los ingredientes varían de un pueblo a otro y de
La gastronomía es una parte fundamental de las fiestas navideñas, pero en general, el capítulo de bebidas solemos reducirlo a los vinos, sobre todo los espumosos, con los que brindaremos o que pondremos sobre nuestras mesas en las fechas señaladas.
En un país vinícola como España, no podían faltar los espiritosos elaborados a partir de la uva. Los más famosos son el brandy, obtenido de la destilación del vino, y el orujo, donde lo que se destila es el hollejo. Está emparentado con la grappa ita
Durante años, muchas familias malagueñas subían, al iniciarse cada campaña de la aceituna, al pueblo de Periana, en la Alta Axarquía, para comprar el aceite del año. Hoy el aceite de oliva virgen extra es más accesible, y el Verdial de Periana se pue
La ganadería porcina ha sido uno de los pilares de la economía del Valle del Genal desde la Reconquista hasta que, a finales de los años 50 del siglo XX, empezó el éxodo rural. El ecosistema de monte adehesado de la cuenca alta del río, especialmente
Pocas personas lucen mejor una chaquetilla de chef que Adolfo Jaime, que después de vestirla durante medio siglo aún tiene ganas de colocársela, eso sí, escogiendo para qué. Y a pocas personas les cuesta más trabajo caminar un trecho de calle en la c
Hay helados y helados, pero cuando una familia lleva 124 años entre las favoritas de toda una ciudad y el negocio sobrevive a franquicias y helados de supermercado, hay que preguntarse cuál es el secreto. Y el secreto, como suele suceder, está en la
La cultura del viñedo está tan arraigada en La Axarquía, que hasta quienes han terminado alejándose del campo o de sus pueblos recuerdan cosas como que las tierras se medían no por hectáreas, sino por 'obradas de viña' (la extensión de tierra que se
12/08/201401:31
Malaga en la mesa/Malaga en la mesa - Restaurantes
Nueva York, Londres, Dublín, Copenhague, Barcelona... Las ciudades que presumen de estar a la vanguardia de la gastronomía ya no se conforman con tener un gran número de restaurantes de alta cocina. De hecho, los chefs de alta cocina han sido de los
Hace un año, el crítico gastronómico José Carlos Capel decía en su blog que estaba harto de comer tomates que no sabían a tomate. En ese momento, el Grupo de Desarrollo Rural (GDR) del Valle del Guadalhorce lanzaba el sello de origen para el tomate H
Ingredientes:
Tomate Huevo de Toro, sandía, queso de cabra semicurado, aceite de oliva virgen extra Finca la Torre, puré de tomate (70 gr), puré de melón (70 gr), aceite de oliva virgen extra de macerar el queso, nueces tipo pacana, piñones, arrop
Ingredientes (8 personas)
1 kg Pan cateto migado a pellizcos, 1 kg tomates Huevo de Toro, 260 gr pimientos, 260 gr cebollas, 250 gr espárragos, 600 gr patatas, 1/2 l aceite, 2 l agua y sal al gusto.
Preparación
Ponemos un poco de aceite en una
Nadie conoce mejor el Huevo de Toro que la gente del Guadalhorce. Paco Rosa, chef del restaurante Los Atanores (Valle de Abdalajís) propone una ensalada con queso de cabra malagueña fresco, boquerones en vinagre, AOVE Finca La Torre y orégano. Para 4
Al entrar en la nave de la Carretera de Guadalmar que alberga desde 2004 Bodegas Quitapenas nos invade el vértigo de la historia. Málaga no es de mirar al pasado, y por eso, aunque esta bodega tiene su parte de museo donde se exhiben etiquetas, legaj
José Suárez lleva años detrás de un espumoso malagueño capaz de competir con el cava, y está orgullosísimo de Florestel, el resultado de sus esfuerzos. Elaborado con Moscatel de Alejandría axarqueña, es un vino fresco, ligero, de burbuja fina y persi
Con el calor apetece hacer de la comida, y sobre todo de la cena, un momento más informal. La palabra 'dip', que en inglés alude a una salsa o crema pensada para mojar con panes, picos de gallo o crudités de verdura, se ha instalado hace pocos años e
16/06/201422:18
Malaga en la mesa/Malaga en la mesa - Restaurantes
Hace años que los antiguos merenderos dieron paso al chiringuito, entendido como local a pie de playa cuyo principal atractivo era el género fresco. Por lo demás, manteles de papel, servicio familiar y una carta escueta.
Por eso se puede decir que
Silvia Cintrano lleva la coordinación administrativa de la Escuela de Hostelería de Benahavís-Sabor a Málaga, regida por un patronato en el que participan el Ayuntamiento, la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y la Diputación.
02/06/201421:31
Malaga en la mesa/Malaga en la mesa - Restaurantes
El restaurante Estación Término (ET) causó sensación en la Costa del Sol Oriental cuando abrió sus puertas, a finales de los años ochenta, en lo que fue la estación ferroviaria de La Cala del Moral con una propuesta de cocina casera, colorida y con u
30/05/201420:33
Malaga en la mesa/Malaga en la mesa - Restaurantes
No paran. El tándem formado por los chefs Rui Junior, brasileño, y Sergio del Río, malagueño, y su acertada forma de combinar en la misma carta una oferta de sushi y tapas mediterráneas divertidas, bien conceptuadas y perfectamente ejecutadas, hace q
30/05/201413:33
Malaga en la mesa/Malaga en la mesa - Restaurantes
La apacible terraza de calle La Bolsa y la antesala de La Reserva 12, presidida por una gran barra y con una decoración luminosa, minimalista y elegante, ya predisponen favorablemente a quien traspasa las puertas de esta casa. Un servicio excepcional
Si el enoturismo ha de reunir el atractivo del vino con los atractivos arquitectónicos, naturales y culturales de las bodegas, se explica perfectamente que la bodega rondeña Descalzos Viejos sea uno de los destinos enoturísticos imprescindibles de la
No paran. El tándem formado por los chefs Rui Junior, brasileño, y Sergio del Río, malagueño, y su acertada forma de combinar en la misma carta una oferta de sushi y tapas mediterráneas divertidas, bien conceptuadas y perfectamente ejecutadas, hace q