Borrar
Vista aérea de los terrenos del antiguo Campamento Benítez.:: SUR
Málaga

De la Torre reconoce que la cesión del Benítez solo era posible asumiendo carreteras del Estado

El alcalde admite que la gestión de los 35 kilómetros de vías urbanas era “la forma de resolver” los reparos jurídicos de Fomento para liberar los terrenos del antiguo acuartelamiento militar

FRANCISCO JIMÉNEZ

Jueves, 26 de septiembre 2013, 14:26

El alcalde de Málaga por fin ha reconocido hoy abiertamente que la cesión de los terrenos del Benítez solo ha sido posible una vez que el Ayuntamiento se ha hecho cargo de la gestión y el mantenimiento de 34,9 kilómetros de carreteras del Estado. El acuerdo de las carreteras está en la base, ha admitido Francisco de la Torre, quien ha señalado que los reparos de la asesoría jurídica del Ministerio de Fomento eran un muro jurídico y que la forma de salvarlo es con las carreteras. Aún así, el regidor ha pedido a la oposición que no sean demagogos, porque se trata de vías urbanas cuya iluminación, limpieza y mantenimiento de jardines ya asume el Ayuntamiento y ahora, con el asfaltado, supondrá un coste anual de unos 120.000 euros.

Mientras PSOE e IU le reprochan que la recepción del Benítez no haya sido gratuita como prometió el PP y reivindicaba el alcalde, De la Torre ha responsabilizado a la anterior ministra de Fomento, la socialista Magdalena Álvarez, de las dificultades surgidas, una vez que Fomento adquirió los terrenos a Defensa por un coste que ahora impedía que se dejaran salir gratis.

En cuanto a la compensación económica que, según una orden ministerial de Fomento, el Estado debe abonar a los ayuntamientos que se quedan con carreteras de su red viaria, el alcalde ha incidido en que desde hace años no se está dando dinero. Lo de los 20 millones que dice el PSOE es un cuento de la lechera, porque esas compensaciones ya las quitó el Gobierno de Zapatero y además, ese dinero se tendría que destinar a invertir en las mismas carreteras que se reciban.

Por su parte, la portavoz socialista, María Gámez, ha recomendado al alcalde que tome rabo de pasa para recordarle todo lo que dijo cuando exigía la cesión gratuita del Benítez y ahora nos quedamos con un sucedáneo de titularidad con muchas limitaciones de uso.

En términos similares se ha expresado el portavoz de IU, Eduardo Zorrilla, quien ha incidido en la necesidad de que los malagueños sepan que los terrenos no han salido gratis por el incumplimiento y el fracaso del alcalde. De esta forma, los dos grupos en la oposición han pedido que Fomento contribuya económicamente a la creación del futuro parque previsto en el suelo del antiguo campamento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur De la Torre reconoce que la cesión del Benítez solo era posible asumiendo carreteras del Estado

De la Torre reconoce que la cesión del Benítez solo era posible asumiendo carreteras del Estado