PSOE e IU denuncian al alcalde de Alhaurín de la Torre por prohibirles asistir a una reunión con vecinos
Joaquín Villanova no les dejó pasar a la casa consistorial donde se reunía el equipo de gobierno popular para explicar la 'Agenda 21' sobre medio ambiente a distintos colectivos vecinales y a la que no fue invitado ningún partido político
CARMEN MARTÍN
Jueves, 27 de octubre 2011, 23:57
Las portavoces de PSOE e IU, Patricia Alba y Brénea Chaves, respectivamente, y otros tres ediles socialistas pusieron anoche una denuncia en el cuartel de la Guardia Civil después de que el alcalde, Joaquín Villanova, les prohibiese la entrada a la casa consistorial para asistir a una reunión fijada por el equipo de gobierno popular para explicar la 'Agenda 21' sobre medio ambiente a distintos colectivos vecinales y a la que no fue invitado ningún partido político. Pese a no estar convocados, los ediles del PSOE y la portavoz de IU acudieron al ayuntamiento para asistir a la reunión cuando tres policías locales les impidieron el paso mientras entraban concejales del PP, según apuntó la portavoz de los socialistas, quien indicó que también se ha dejado sin invitar a algunos colectivos vecinales. Los concejales, que pusieron una denuncia conjunta, se trasladaron posteriormente a las dependencias de la Policía Local para pedir la orden del alcalde. No obstante, los agentes le comunicaron que tendrán que solicitarla mañana en el consistorio.
Villanova, que explicó que él no asistió a la reunión, ya que al frente de ella estaba el concejal de Medio Ambiente, consideró que tanto PSOE e IU fueron esta tarde al ayuntamiento con "ánimo de provocar", ya que se trataba de una reunión con colectivos vecinales y de la misma manera que estos no asisten a foros para el debate político como el pleno, los políticos no tienen por qué asistir a reuniones vecinales. "Yo no voy a sitios donde no me han invitado", añadió el alcalde.
Por su parte, el portavoz del grupo municipal Electores, Juan Manuel Mancebo, ha calificado la actitud del equipo de gobierno como un grave incumplimiento de los mas básicos principios democráticos, restringiendo el acceso a una presentación, teóricamente pública, a cargos electos y negando la invitación a otros colectivos y órganos de participación ciudadana, como los partidos políticos de la oposición, o la Plataforma por la defensa de la Salud y la Sierra.
Para Juan Manuel Mancebo, "detrás de este ocultismo y falta de transparencia se esconde un interés en ocultar el propio informe en el que deberían quedar patentes las graves carencias que en materia medioambiental tiene nuestro municipio, ademas de usar el encuentro con fines electoralistas".
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.