Profesionales del centro de protección del Cobre amplían su formación en Italia
Las jornadas divulgaron un nuevo método para prevenir el fracaso escolar y presentaron los resultados obtenidos en ciudades italianas. Los participantes en el encuentro fueron designados por el Instituto de la Juventud, dependiente del Ministerio de Igualdad
SUR
Miércoles, 8 de octubre 2008, 03:42
Un grupo de profesionales del del Centro de Protección del Cobre - especializado en atención a los menores inmigrantes - ha participado en un intercambio técnico en ... Salerno (Italia) para ampliar su formación en materia de juventud y de inmigración. La comitiva estaba formada por el mediador intercultural del centro, José Carlos Cabrera, cuatro educadores sociales y una trabajadora social de la delegación de Igualdad y Bienestar de Cádiz. Los participantes en la iniciativa fueron designados por el Instituto de la Juventud (Injuve), dependiente del Ministerio de Igualdad. Cabrera explicó ayer, tras regresar de la viaje, que los profesionales del Cobre asistieron a un curso de formación organizado por Mentoring USA/Italia, una Organización No Gubernamental de Utilidad Social (ONLUS). La entidad dio a conocer durante las jornadas un nuevo método de éxito tanto en los Estados Unidos como en Italia, para la lucha y prevención del fracaso escolar en el ámbito juvenil, con especial mención a los resultados obtenido con jóvenes emigrantes en la Región de Campania y en toda Italia. Una década El encargado de las políticas sociales en Salerno el, Ermano Guerra , y el presidente de Mentoring en Italia, Sergio Cuomo, fueron los encargados de presentar las sesiones. Ambos hablaron sobre los orígenes de este colectivo, nacido en Nueva York, e hicieron una breve introducción sobre los diez años de la implementación de este programa en Italia y los resultados obtenidos. Cabrera calificó la experiencia de «muy positiva» y añadió que la delegación italiana ha manifestado su interés por parte de la ONLUS Mentoring USA/Italia de poder repetir si ambos ministerios los encuentran oportuno. «El interés principal de esta asociación es la implementación del método en regiones o comarcas parecidas a la de Salerno como es el caso del Campo de Gibraltar», señaló Cabrera. El mediador intercultural del centro algecireño subrayó que el principal interés de los trabajadores es recibir una formación continuada «en otras realidades para contrastar actuación en el campo de la juventud e emigración y de este modo, dar un atención de calidad a este colectivo». El programa del encuentro incluyó la realización de visitas a los servicios centrales de Cáritas en Salerno y a la escuela pública Juan XXI, donde se entrevistaron con los responsables del proyecto Mentoring en el centro.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónAún no hay comentarios