Borrar
BARRA. La sopa campera es uno de los platos más demandados.
ESTEPONA

Una fiesta anclada en sus raíces

La tradición agrícola se adueña de las calles de Estepona. Miles de esteponeros celebran la jornada en honor al patrón San Isidro Labrador

TEXTO Y FOTOS: MERCEDES PERIÁÑEZ

Viernes, 16 de mayo 2008, 04:13

LA imagen bien podría estar sacada de una estampa de hace décadas. Una familia sentada en una mesa rodeada de aperos de labranza y de alimentos del campo. Estepona recupera su pasado agrícola con la celebración de la fiesta en honor al patrón San Isidro Labrador. Miles de vecinos salieron ayer a la calle para festejar uno de los encuentros que más fervor despierta entre los lugareños. De hecho, la festividad de San Isidro Labrador fue declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía hace cinco años.

Desde primera hora de la mañana los vecinos se esfuerzan en engalanar sus balcones y en poner a punto los tradicionales chozos (altares donde se ofrece al santo los aperos de labranza y los productos del campo). «Llevamos todo el año preparando esta fiesta; Es un día muy significativo para el municipio donde donde todos los vecinos nos convertimos en una gran familia», explicaron desde el chozo 'La Zoleta' explica.

Gastronomía local

Los balcones de las casas son adornados con mantillas y coberturas que embellecen la fiesta. En las aceras se ponen macetas y en el asfalto de las calles huele al helecho que alfombra el asfalto. La sopa campera es una de las protagonistas de la jornada. Fernando Rodríguez lleva décadas preparando este plato típico del municipio elaborado con pan y verduras del campo. «El secreto está en elegir los productos y que sean de nuestro huerto», confesó.

Muchos de los visitantes son agasajados de forma gratuita con este plato. «Es la segunda vez que venimos a esta fiesta. El primer año nos quedamos sorprendidos con cómo se vuelcan los vecinos en este evento», manifestó un matrimonio asturiano, que se fotografiaba junto a uno de los chozos ubicados en la avenida San Lorenzo.

La procesión por las principales calles del municipio es sin duda el momento más esperado por los vecinos. En el desfile que acompaña al santo patrón se reúne una multitud de paisanos vestidos con los trajes típicos de la tierra. Con el recorrido se pone punto y final a la jornada en honor al patrón; si bien, las actividades organizadas para celebrar las fiestas locales continuarán hasta el próximo domingo 18.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Una fiesta anclada en sus raíces

Una fiesta anclada en sus raíces