Aluvión de críticas a Rajoy por minimizar las consecuencias del cambio climático
Científicos, políticos y ecologistas cargan contra el líder del PP tras preguntarse en un congreso cómo alguien es «capaz de predecir lo que va a pasar dentro de 300 años»
AGENCIAS
Martes, 23 de octubre 2007, 03:54
El presidente del PP, Mariano Rajoy, recibió ayer un aluvión de críticas por parte de científicos, políticos y ecologistas, que tacharon de «ignorante» e «irresponsable» su intervención en una conferencia donde minimizó el cambio climático con argumentos del estilo «¿cómo alguien es capaz de predecir lo que va a pasar en el mundo dentro de 300 años?» si no es posible pronosticar con total seguridad las condiciones meteorológicas que harán al día siguiente en Sevilla. Estas palabras, pronunciadas además en un congreso al que asiste Al Gore, nuevo premio Nobel de la Paz por su lucha contra el calentamiento global, causaron especial «estupor» en el Gobierno -España será una de las sedes donde la ONU presente su cuarto gran informe sobre el cambio climático el mes próximo-, como prueba que la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, acusara al dirigente conservador de hacer «el ridículo». El investigador del CSIC Joan Grimat también concluyó: Rajoy «confunde la gimnasia con la magnesia».
El pronunciamiento del presidente del PP tuvo lugar en el X Congreso Nacional de la Empresa Familiar en Mallorca. En ese mismo foro, Al Gore, ex vicepresidente de EE UU y presentador del multipremiado documental 'Una verdad incómoda', animó ayer a los empresarios españoles a esforzarse para contrarrestar el cambio climático y evitar que sus hijos y las próximas generaciones les pidan cuentas en el futuro.
«Tontería como un piano»
La situación 'incómoda' para Mariano Rajoy se produjo en el coloquio que siguió a su propia conferencia, de marcado carácter económico, al ser preguntado sobre este fenómeno. «Hay muchos debates y opiniones muy encontradas sobre el cambio climático», se arrancó el líder del PP, quien, a continuación, aludió a un primo suyo que es catedrático de Física en la Universidad de Sevilla. Según Rajoy, éste le comentó que, tras reunir a «los diez mejores científicos del mundo, ninguno fue capaz de decirle el tiempo que iba a hacer mañana en Sevilla. ¿Cómo alguien es capaz de predecir lo que va a pasar en el mundo dentro de 300 años?».
Ya enfrascado en ese razonamiento, el presidente conservador dijo que el cambio climático «es un asunto sobre el que hay que estar muy atentos», pero «no lo podemos convertir en un gran problema mundial». De hecho, aseguró que existen retos más importantes, como «los problemas del sector energético, las emisiones y otros».
Cristina Narbona consideró a Rajoy «el único líder conocido, tanto en la izquierda como en la derecha y a escala internacional, capaz de hacer una declaración tan frívola y cargada de ignorancia», mientras el secretario general de Biodiversidad, Antonio Serrano, manifestó su pesar porque «se necesita a todos atentos a un futuro que puede ser problemático». Joan Grimat, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, puso el acento en que las palabras del líder del PP, además de «ser una tontería como un piano», ignoran «los trabajos científicos. Yo diría que los políticos importantes son respetuosos con los trabajos de los científicos».
Las críticas -abundantes desde el PSOE, IU y ERC, que tildaron de «ignorante» la opinión del presidente conservador- se convirtieron en incredulidad entre los grupos 'verdes'. Greenpeace, Adena y Ecologistas en Acción expresaron su sorpresa porque «alguien con opciones reales de llegar al Gobierno no tenga los conocimientos suficientes sobre esta cuestión» cuando la lucha contra el calentamiento global «está en el 'top' de las agendas de los principales líderes políticos».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.