De los mamíferos recogidos por los especialistas del CREMA, 88 eran delfines correspondientes a las especies mular, común y listado, esta última la más abundante debido principalmente a los cambios producidos en las áreas de alimentación. El veterinario del Aula del Mar, Juan José Castillo, afirmó que también se acercaron al litoral andaluz grandes cetáceos como una ballena rorcual común, cuya presencia es muy frecuente en las aguas del mediterráneo, una ballena jorobada, una orca en estado de gestación, además de un cachalote que apareció muerto. Entre las tortugas encontradas, figuraban 24 bobas, una verde y una laúd, y de ellas sólo ocho sobrevivieron e ingresaron en el centro de recuperación.
A lo largo del año, se han liberado cuatro de estos ejemplares y en este mes está previsto devolver a otras dos tortugas a su hábitat natural. Por provincias, la costa de Cádiz es donde se han registrado más varamientos, seguidos de Almería y Málaga , señaló Castillo.